El sorpresivo precio de la Honda CB300F Twister en agosto

La combinación de sus características técnicas, diseño avanzado y tecnología, hacen de la Honda CB300F Twister una opción atractiva para quienes desean una moto deportiva y versátil.

Image description

La Honda  CB300F Twister, una de las  motos deportivas más recientes, tiene un nuevo precio en agosto, atrayendo la atención de numerosos compradores argentinos. Este modelo se presenta con un diseño moderno y se destaca en una promoción especial que ofrece un valor reducido, junto a otros modelos de la marca.

El motor de la Honda CB300F Twister es uno de sus aspectos más notables. Está equipada con un propulsor a inyección de 293 cm³ y 4 válvulas a la cabeza, capaz de generar una potencia de 23 CV. Este motor incorpora un radiador de aceite que ayuda a mantener la viscosidad del lubricante y a regular la temperatura del motor, asegurando así un rendimiento constante y eficiente.

Características de la Honda CB300F Twister

En cuanto a la seguridad, la  CB300F Twister cuenta con un sistema de ABS de doble canal, que actúa en ambas ruedas para limitar o reducir el frenado en caso de bloqueo, evitando derrapes y mejorando el control del vehículo durante el frenado. Este sistema ofrece una mayor estabilidad y confianza al conductor, especialmente en condiciones de manejo variadas.

Precio
El precio de la Honda  CB300F Twister en agosto de 2024 es de $ 2.892.100.

Más en Cuyomotor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.