El sorprendente precio de un SUV de Toyota

Se trata del Starlet Cross, un modelo que Toyota presentó en Sudáfrica y que cuesta la mitad que el Corolla Cross. Características y valor en esta nota.

Image description

En medio de la expectativa por la llegada del Toyota Yaris Cross a la región, la marca japonesa sigue sorprendiendo con modelos más accesibles en otros mercados. Tal es el caso del Starlet Cross, que se presenta en Sudáfrica como una opción económica y atractiva.

Aunque no es un modelo completamente nuevo, el Starlet Cross comparte desarrollo con Suzuki, siendo conocido en otros países como Urban Cruiser Taisor y Fronx. Ambos vehículos comparten características mecánicas y de equipamiento, incluyendo una carrocería compacta de 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho, y 1,55 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,52 metros.

El Toyota Starlet Cross se lanzará primero en Sudáfrica con precios que comienzan en 16.000 dólares. Si se realiza una comparación para tomar referencia, uno de los modelos más económicos en nuestro mercado cuesta alrededor de 13.000 dólares (al cambio paralelo). Esto refleja que el valor es la principal característica de este modelo.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.