Chevrolet Silverado y GMC Sierra tendrán versiones híbridas

Las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra de General Motos contarán con opciones híbridas enchufables.

Image description

Chevrolet Silverado. Si bien General Motors parecía que no iba adentrarse demasiado en el mercado de los vehículos híbridos y que directamente se preparaba para dar el salto hacia la electrificación total, durante una sesión informativa para inversores, la directora ejecutiva Mary Barra anunció nuevos  modelos híbridos enchufables, y los informes indican tanto la Chevrolet Silverado y como la GMC Sierra están en la lista para recibir versiones híbridas.

Los híbridos enchufables cerrarían la brecha entre las Silverado y Sierra normales con motores de combustión y los modelos puramente eléctricos recientemente lanzados. Lo cierto es que más allá de las declaraciones previas de los ejecutivos de la empresa, para este año la demanda de vehículos eléctricos se está enfriando y los híbridos podrían servir como medida provisional antes de la electrificación total.

Siguiendo esta tendencia, General Motors también ha cambiado de opinión acerca de reemplazar las antiguas Chevrolet Express y GMC Savana con furgonetas eléctricas para 2026 utilizando la plataforma Ultiom, un proyecto que parece haber sido archivado por el momento, al igual que unas camionetas eléctricas que competerían con las Ford Maverick y Ranger.

El principal problema con las pick-ups eléctricas parece que son las preocupaciones de los clientes sobre la capacidad de remolque y carga, que han hecho que los modelos de camionetas a batería sean menos atractivos para los compradores de camionetas tradicionales. El lanzamiento de nuevas camionetas híbridas podría ayudar a resolver algunos de los problemas de autonomía y remolque de una camioneta eléctrica, al tiempo que ofrecen emisiones reducidas y una mayor eficiencia de combustible en comparación con una camioneta con motor puramente a combustión.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.