Para la Universidad de Belgrano los subsidios están descontrolados (volvió a caer el Índice de Equilibrio Fiscal)

El Índice de Equilibrio Fiscal (IEF) del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano retrocedió en diciembre un 12,5% respecto de noviembre, quedando en 79,7 puntos, a pesar del resultado exitoso del blanqueo. Los subsidios a la energía -pese al tarifazo- crecieron 35% por encima de las inflación durante 2016.

Image description

“Si bien los ingresos crecieron un 61% respecto de noviembre, los gastos lo hicieron en un 84%. En esto fue determinante la triplicación de las transferencias corrientes al sector privado, por subsidios, principalmente a la energía y el transporte, lo cual denota que esta cuestión se encuentra lejos de estar bajo control”, explicó el economista Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.

Los datos revelados por este centro de estudios muestran que  los subsidios a la energía crecieron un 53% en 2016, en comparación con 2015, es decir bastante por encima de la inflación anual.

"Este es uno de los principales desafíos que enfrenta la gestión fiscal para 2017: si los aumentos tarifarios anunciados servirán para bajar sustancialmente los aportes que el Tesoro nacional debe hacer a las empresas del sector energético”, completa.

Índice de Equilibrio Fiscal
Ingresos Gastos IEF
ene.-16 120331,8 120879,8 99,5
Feb 99942,3 117319,6 85,2
Mar 107124,4 138843,9 77,2
Abr 116283,5 129041,4 90,1
May 135287,9 148998,6 90,8
Jun 128957,7 174057,4 74,1
Jul 142925,2 168639,8 84,8
Ago 127290,2 164523,1 77,4
Set 129870,2 168783,9 76,9
Oct 126982,9 189941,6 66,9
Nov 145023,9 159084,5 91,2
Dic 233422,3 292720,7 79,7

Nota: El valor 100 indica una situación equilibrada. Por encima de dicho valor, denota superávit, y por debajo, déficit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.