El campo sale a la cancha: FADA pone en código futbolero los números de la producción agropecuaria

¿Qué aporta la producción argentina al país? se pregunta la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina en su reporte anual. Para responderlo, apela a comparaciones bien gráficas, por ejemplo: en un año se sembraron 48 millones de "bomboneras" o que las cadenas agroalimentarias dan empleo a 45 monumentales llenos (generan 1 de cada 6 puestos de trabajo). Más de esos datos impactantes, a continuación.

Image description
Las cadenas agroalimentarias produjeron 116,5 millones de tn de granos, con la siembra de 34 millones de hectáreas, equivalente sembrar 48 millones de Bomboneras.

Las cadenas agroalimentarias generan 1 de cada 6 puestos de trabajo, el equivalente al público que repletaría 45 monumentales. Del total de puestos generados, el 35% proviene de economías regionales.

Esta producción equivale a 4,3 millones de camiones cargados, de acuerdo al estudio de FADA. Si los estacionamos a todos al mismo tiempo, uno detrás de otro, podrían dar 2 vueltas a la tierra.

Dentro de las economías regionales se destaca la producción láctea, que alcanza un total de 11.216 millones de litros (aunque estos volúmenes se vieron reducidos en 1.000 millones de litros este año).  Equivale a que todos los niños de Latam ingieran una taza diaria de leche todos los días del año.

El país produce 1.336 millones de litros de vino, lo que permitiría llenar 6 millones de toneles de vino.


Para 2015, las cadenas agroalimentarias aportaron el 9% del total del Producto Bruto Interno (PBI) del país. Considerando al sector primario agropecuario y la industria manufacturera, aportaron el 5% y 4,2%, respectivamente. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.