80% asegura que no son incentivados a llevar una vida sana en sus trabajos (viandas y comer afuera)

¿Las empresas colaboran para que sus empleados lleven una vida sana? Esa es la pregunta que se formuló Adecco Argentina para realizar un estudio sobre la alimentación de los trabajadores, la actividad física y la vida sana. El relevamiento señala que el 80% de los argentinos asegura que no son incentivados a llevar una vida sana por parte de las empresas en las que trabajan.

Image description

Al preguntarle a los encuestados cómo se arreglaban para almorzar en el trabajo, el 37% alterna entre llevarse viandas de su casa y comprar comida. Otro 34% afirma llevarse viandas todos los días y sólo un 13% compra comida a diario. Sin embargo, un afortunado 16% tiene el beneficio de contar con comedor en el trabajo.

Con respecto al tipo de alimentación el 45% de los trabajadores se lleva o compra comida elaborada y mientras que un 31% opta por algo más fácil como la comida rápida, el 24% se lleva para almorzar lo que sobró de la noche anterior.

Sobre si se toman el “horario de almuerzo”, más de la mitad (60%) afirma que depende de la cantidad de trabajo que tenga ese día. El 24% se toma el horario de almuerzo completo y el 16% no le da importancia, simplemente come en el lugar mientras sigue trabajando.

El 61% de los encuestados realiza actividad física mientras que un 39% elige no ejercitarse. Y cuando se les preguntó el tipo de actividad física que realizan: el 36% elige caminar para ejercitarse, el 17% asiste al gimnasio, otro 10% sale a correr, la bicicleta es la elegida por otro 8% y un 29% cuenta hacer otro tipo de actividad para mantenerse en forma.

Resumen:

  • El 37% alterna entre llevarse viandas de su casa y comprar comida para almorzar en el trabajo.
  • El 46% de los trabajadores afirma que a veces las diferentes circunstancias del día laboral dificultan que pueda alimentarse adecuadamente.
  • El 61% de los encuestados realiza actividad física, y de ellos el 50% se ejercita más de 2 veces por semana.
  • El 39% asegura que a veces el ausentismo regular tiene que ver con el estrés de la rutina laboral

¿Y las empresas hacen algo al respecto?
Casi el 80% de los trabajadores asegura que no son incentivados a llevar una vida sana por parte de las empresas en las que trabajan, mientras que sólo un 22% tiene algún tipo de beneficio o estímulo para hacerlo.

Al preguntarles qué hacen las empresas, el 9% organiza equipos de fútbol, running u otro deporte, el 7% desayunos, almuerzos o meriendas saludables, el 7% tiene convenios con algún gimnasio, el 5% puede consultar a un nutricionista dentro de la empresa y los demás afirman tener otro tipo de beneficio como profesores de educación física que visitan el lugar de trabajo.

Metodología del relevamiento

  • Personas Encuestadas: 950
  • Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino
  • Período de relevamiento: Enero 2017

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.