Las cábalas aún existen y Schneider es una: mirá el nuevo spot publicitario de la marca (que “derroca” a Quilmes y a la mufa)

El "Boca-River" de las cervezas y la eterna pelea por el sponsoreo a la Selección Argentina quedó clarísimo en el último spot publicitario para la Copa América que emitió la marca alemana de cervezas. Desde noviembre de 2019, el combinado nacional ha tenido más éxitos que frustraciones y más victorias que derrotas, y para la cerveza, los sponsors anteriores son pasado pisado, o mas bien, todos mufas…

Image description

Siempre para esta época, las distintas marcas sponsors de la Selección Argentina bombardean la tanda publicitaria con distintos cortometrajes en honor a los campeones del mundo. 

En un video que palpita la participación albiceleste en la Copa América 2024 -que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos- la marca recuerda que "desde que Schneider es sponsor de la Selección", los argentinos fuimos "campeones en Maracaná, en Wembley y en Qatar", dando rienda suelta a un repaso de desgracias blanquicelestes en los años anteriores a la llegada de la compañía de origen santafesino.

Publicación de X subida desde la cuenta oficial de Schneider Argentina

El spot viral de la Selección Argentina y Schneider

El recorrido que realiza el spot va desde el famoso doping positivo de Diego Armando Maradona en 1994, siguió con el cabezazo de Ariel Ortega al arquero neerlandés Edwin van der Sar que fue clave en la eliminación en los cuartos de final de Francia 1998, y continuó referenciando la complicada fase de grupos que le tocó al elenco de Marcelo Bielsa en el Mundial Corea-Japón 2002, recordado por el gran fracaso de haber sido eliminados en primera ronda.

Luego hubo tiempo para los penales ante Alemania en 2006 con el arquero local Jens Lehmann tapando remates tras leer apuntes, la elección del Pulpo Paul previo al 0-4 con los alemanes en el Mundial de Sudáfrica 2010, el mano a mano que falló Rodrigo Palacio en la final de Brasil 2014 y el golazo del francés Benjamin Pavard en Rusia 2018. 

Claro que, la maniobra marketinera de Schneider fue crear un universo alterno en el que nada de eso hubiera sucedido de haber tenido a Schneider como parte del sponsoreo. Te dejo el spot acá por si aún no lo viste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.