El candidato al título es Uruguay (“La blanca”): goleó a Bolivia y se afianza como líder del Grupo C en la CONMEBOL Copa América ¿se cruzará con Colombia o con Brasil en Semifinal?

(Por Ortega) Un contundente encuentro disputado en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, la selección uruguaya dirigida por el estratega Marcelo Bielsa demostró su poderío al imponerse por 5-0 ante Bolivia, consolidando su liderazgo en el Grupo C con 6 puntos en su haber. Por otro lado, Bolivia continúa sin sumar unidades en el torneo, ocupando la cuarta posición en la tabla.

Image description

Desde los primeros minutos del partido, Uruguay impuso un ritmo arrollador sobre el terreno de juego, dominando la posesión del balón y generando múltiples oportunidades de gol. El equipo celeste abrió el marcador tempranamente a los 8 minutos, con un certero cabezazo de Facundo Pellistri tras un centro desde fuera del área.

  1. Darwin Núñez y Maximiliano Araújo marcaron nuevamente

  2. Uruguay quedó muy cerca de clasificarse a Cuartos de Final.

  3. Luis Suárez ingresó en el segundo tiempo.

La ofensiva uruguaya continuó su arremetida, y a los 22 minutos, Darwin Núñez amplió la ventaja con un potente remate de zurda que venció al arquero boliviano. Maximiliano Araújo, Nicolás de la Cruz, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur también se hicieron presentes en el marcador, contribuyendo a la contundente victoria de la Celeste.

Una ametralladora:

Con esta segunda victoria en el torneo, Uruguay se encuentra a un paso de asegurar su clasificación a los Cuartos de Final de la CONMEBOL Copa América™, mientras que Bolivia aún mantiene esperanzas de avanzar en la competición.

 

El próximo desafío para Uruguay será enfrentar a Estados Unidos, mientras que Bolivia se medirá ante Panamá en los próximos encuentros del Grupo C. Ambos partidos se llevarán a cabo el lunes 1° de julio, prometiendo emoción y definición en la lucha por avanzar de fase en el prestigioso torneo continental.

Uruguay sigue demostrando su calidad futbolística bajo la dirección de Marcelo Bielsa, consolidándose como un serio contendiente en la CONMEBOL Copa América™ y dejando en claro sus ambiciones de alcanzar la gloria en el certamen continental.

Se impuso 5-0 y llegó a los 6 puntos; Bolivia todavía no sumó unidades

La celeste hoy lució la blanca:

Bolivia quedó cuarta en la zona pero aún tiene chances de clasificar.


Tips del encuentro, la celeste, una máquina de goles:

  • El arranque de Uruguay fue electrizante: con una velocidad de juego superior a la de Bolivia, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa dominó la pelota desde el principio y abrió el partido antes de los diez minutos: a los 8’, un centro frontal desde afuera del área fue cabeceado por Ronald Araujo en la izquierda hacia el centro y Pellistri la mandó a la red, con un cabezazo dentro del área chica.

  • Y sin esperar tanto como ante Panamá, Darwin Núñez volvió a anotar en el marcador: una jugada rápida por izquierda terminó con Maxi Araújo abriendo pase y con el delantero del Liverpool rematando fuerte con su zurda al palo del arco. Iban 22’ y la Celeste ganaba 2 a 0.

  • Una salida defectuosa en mitad de cancha de Uruguay pudo terminar en el gol del torneo: Carmelo Algañaraz la agarró desde mitad de cancha y la pelota se fue cerca.

  • En el arranque de la segunda mitad, Uruguay bajó la intensidad, se dedicó a mover la pelota sin tanta profundidad mientras que la Verde no inquietó el arco de Rochet.

  • Facundo Pellistri estuvo cerca de marcar el tercero con un remate dentro del área chica y sin arquero pero el delantero no pudo impactar la pelota.

  • Pero en los últimos quince minutos se desató la Celeste: Maximiliano Araújo, a los 77', luego de una buena asistencia de Nicolás de la Cruz, y mano a mano con el arquero logró anotar por segunda vez en el torneo.

  • Y también llegó el cuarto para el equipo de Bielsa: Federico Valverde conectó un pase atrás de Pellistri y definió esquinado para estirar la goleada uruguaya en Nueva Jersey.

  • No sería el último: de cabeza, a los 89', Rodrigo Bentancur marcaría el 5-0 del equipo de Bielsa sobre el de Zago.

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitán Nández, Ronald Araújo, Mathias Olivera, Matias Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde (C), Maximiliano Araújo, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez

Entrenador: Marcelo Bielsa

Sustituciones utilizadas: Luis Suárez, Rodrigo Bentancur, Giorgian de Arrascaeta, Lucas Olaza, Cristian Olivera

Tarjetas: -

Bolivia: Guillermo Viscarra; Héctor Cuellar, Luis Haquín (C), José Sagredo; Roberto Fernández, Gabriel Villamil, Boris Céspedes, Yomar Rocha; Ramiro Vaca; César Menacho, Bruno Miranda.

Entrenador: Antônio Carlos Zago.

Sustituciones utilizadas: Marcelo Suárez, Lucas Chávez, Jaume Cuéllar, Diego Medina, Adalid Terrazas.

Tarjetas: Yomar Rocha (amarilla)

Goles: PT: 8’, Facundo Pellistri (U), 21’ Darwin Núñez (U). ST: 32' Maximiliano Araújo (U), 35' Federico Valverde (U), 44' Rodrigo Bentancur (U)

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Estadio: MetLife Stadium, East Rutherford (NJ)

Superior Player of the Match Michelob ULTRA: Maximiliano Araújo (Uruguay)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)