Hidrogrúa A65: la más liviana y resistente

En AXION, Elevadores e Hidrogrúas contamos con una amplia variedad de hidrogrúas para diversos trabajos de manipulación de cargas.

Image description
Image description

De toda nuestra oferta, la hidrogrúa A65 es el modelo más ágil y liviano. Se trata de una grúa hidráulica articulada con una capacidad de carga de casi 6000 kg y un alcance horizontal de hasta 9,5 m. Este modelo se puede equipar con hasta dos prolongaciones hidráulicas y una manual, y es compatible con múltiples opcionales para realizar una gran variedad de trabajos.

Entre las características destacadas de la A65 se pueden nombrar su gran resistencia y su bajo peso para un equipo de este porte. La resistencia se obtiene a través de las prolongaciones con perfiles hexagonales y los conjuntos soldados con celdas robóticas que aseguran costuras sólidas. Por otra parte, el esmaltado con pintura poliuretánica garantiza su resistencia ante las inclemencias ambientales como nieve y granizo, alargando su vida útil.

En cuanto a su bajo peso, se debe a la doble combinación de su estructura de acero DOMEX y el uso de perfiles hexagonales; este aspecto de diseño reduce el peso de las estructuras para un mejor desempeño. El acero DOMEX aporta a este equipo un bajo peso acompañado de un alto rendimiento, haciendo de la A65 un equipo realmente ágil.

Una de las principales ventajas de esta grúa es la gran variedad de opciones de montaje de las que dispone. Los vehículos más utilizados para su montaje son los camiones Ford F4000 e Iveco Daily 70617, y en menor medida, modelos de las firmas Mercedes Benz Accelo y Volkswagen.

La hidrogrúa A65 es una combinación ideal entre un equipo ágil, liviano y práctico pero con una gran resistencia y solidez, un equipo confiable y diseñado para durar. Consultanos por nuestras promociones para adquirir este equipo.

En AXION creemos que un equipo de alta performance debe ser acompañado por un alto nivel de servicio. Por este motivo, estamos cada vez más cerca de nuestros clientes, brindando un soporte integral con personal especializado y con tres centros de servicios ubicados estratégicamente en San Francisco, Neuquén y Buenos Aires, además de contar con asesores comerciales en diferentes puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.