Vista Alegre: avanza la promoción del agroturismo con apoyo del Ministerio de Turismo

El Ministerio de Turismo de Neuquén, a través de su equipo técnico del área de Desarrollo Turístico, visitó recientemente la localidad de Vista Alegre para trabajar en conjunto con el municipio en nuevos proyectos de agroturismo. Durante la visita, el equipo se reunió con el intendente José Assad y el director de Turismo, Medio Ambiente, Cultura y Producción, Munir Chacón, con quienes intercambiaron líneas de trabajo y acordaron proyectos en común.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la promoción del agroturismo en Vista Alegre, una iniciativa que se enmarca dentro del desarrollo de la Región Confluencia. Como parte de esta estrategia, se realizó una recorrida por el emprendimiento agroecológico Buena Vida y la Bodega Viñas Constanza, ubicada en Centenario. En ambos lugares, se brindó asesoramiento para la formalización de sus servicios turísticos, incentivando a los emprendedores a unirse a la oferta turística oficial de la provincia.

Esta visita forma parte de las actividades impulsadas por la Dirección General de la Región Confluencia, que busca consolidar el desarrollo turístico regional, potenciando nuevas oportunidades para los emprendimientos locales y ampliando la oferta turística de Vista Alegre.

Además de los emprendimientos visitados, el equipo técnico del Ministerio de Turismo resaltó la importancia de incorporar más actores locales al circuito formal del agroturismo. Este enfoque no solo busca diversificar la oferta turística, sino también fortalecer la economía local al crear nuevas fuentes de ingresos para los productores y emprendedores de la región. En este sentido, se subrayó la necesidad de que los proyectos cumplan con las normativas vigentes, lo que les permitirá acceder a beneficios adicionales, como la promoción oficial y la inclusión en programas de desarrollo turístico.

La colaboración entre el Ministerio y el municipio de Vista Alegre se enmarca en un plan estratégico más amplio que abarca toda la Región Confluencia. Este plan tiene como objetivo consolidar la región como un destino turístico clave en la provincia, destacando la riqueza de su paisaje, su cultura y sus productos locales. Con iniciativas como esta, se espera no solo atraer a más turistas a la zona, sino también fomentar un turismo sostenible que respete y valore el patrimonio natural y cultural de Vista Alegre y sus alrededores.

La integración de Vista Alegre en la oferta turística provincial no solo representa una oportunidad para los emprendedores locales, sino también un paso significativo hacia la consolidación de un turismo más inclusivo y diversificado en Neuquén. A medida que se avanza en la formalización de estos proyectos, se prevé un impacto positivo en la comunidad, con un aumento en el flujo de visitantes y el fortalecimiento de la identidad regional. Este esfuerzo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Turismo reafirma el compromiso de seguir impulsando el desarrollo económico y cultural de la Región Confluencia, poniendo en valor los recursos y el potencial de cada localidad.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.