Una nueva línea de colectivos conectará el norte neuquino con el sur mendocino

A partir de este mes, una nueva línea de colectivos comenzará a operar para unir el norte de Neuquén con el sur de Mendoza, en un acuerdo histórico entre los gobernadores Rolando Figueroa de Neuquén y Alfredo Cornejo de Mendoza. Este nuevo servicio de transporte conectará las localidades de Chos Malal y Buta Ranquil, en Neuquén, con San Rafael, en Mendoza, y tendrá una parada intermedia en Malargüe.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad regional y facilitar el traslado de estudiantes y familias. Según el gobierno neuquino, la línea ofrecerá un enlace rápido y seguro con el servicio nacional que llega a Buta Ranquil durante la madrugada. Los pasajeros podrán viajar desde Chos Malal a Buta Ranquil para combinar con el transporte nacional y luego continuar hacia San Rafael, con una parada en Malargüe.

El servicio será operado por la empresa "Norte Neuquino", que recibirá un aporte mensual del gobierno neuquino de $ 4.800.000 para cubrir parte de los costos operativos. El resto de los gastos será cubierto por los usuarios a través del pago del boleto. Los colectivos saldrán desde la Terminal de Ómnibus de Chos Malal los lunes, miércoles y viernes a las 21:00, y desde el parador turístico de Buta Ranquil los martes, jueves y sábados a las 3 de la madrugada, garantizando una conexión sin esperas en el punto de trasbordo.

Esta nueva opción de transporte se espera que refuerce los lazos de integración entre ambas provincias y mejore la movilidad regional. Los interesados en obtener más información sobre horarios y tarifas pueden comunicarse con la empresa "norte neuquino" al teléfono 02948 42-1052 o consultar en las terminales de ómnibus de las localidades involucradas.

La nueva línea de colectivos representa un avance significativo en la integración regional, permitiendo a los habitantes del norte neuquino y el sur mendocino disfrutar de un transporte más eficiente y accesible. Esta conexión no solo beneficiará a los residentes locales, sino que también facilitará el acceso a servicios y oportunidades en ambas provincias, promoviendo un mayor intercambio cultural y económico entre las regiones.

Además, la inclusión de Malargüe como parada intermedia es un aspecto clave de este proyecto, ya que amplía las posibilidades de conexión para los pasajeros que viajan entre el sur mendocino y el norte neuquino. Este punto de parada estratégica ofrece una oportunidad para quienes viajan en dirección opuesta o necesitan realizar conexiones adicionales, haciendo que el servicio sea aún más conveniente.

La inversión del gobierno neuquino en este servicio de transporte refleja un compromiso con el desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Con el apoyo financiero para cubrir parte de los costos operativos y la colaboración con la empresa "norte neuquino", se espera que esta línea de colectivos se convierta en una solución eficiente y sostenible para las necesidades de transporte entre estas dos importantes regiones.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.