Una empresaria mendocina ganó el Premio Mujer Empresaria 2016 (Reciclarg en Emprendimiento Verde)

La mendocina Andrea Nallim se llevó el premio en la categoría Emprendimiento Verde en el Concurso​ Women in Business Awards 2016 (Premio Mujer Empresaria 2016), por Reciclarg​ un desarrollo que presta servicio de reciclaje integral a empresas que generan basura electrónica con el fin de descontaminar la región de residuos tecnológicos.

Image description

El Premio Mujer Empresaria se realizó en el marco de la 14?°? Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (Unctad) que reúne a Jefes de Estado y Gobierno, Ministros y representantes de gobiernos, Organizaciones Gubernamentales Internacionales, Organizaciones No-Gubernamentales Internacion?al?es, Instituciones académicas y el sector privado? de todo el mundo.?

En ese marco, el presidente de la Fundación Empretec, Jorge Lawson, junto al director ejecutivo, Ricardo Finkelsztein presentaron ante autoridades de Unctad el nuevo Programa Comunidades con Valor, que es desarrollado conjuntamente con el Banco Nación, con el apoyo de Naciones Unidas. El nuevo programa busca articular actores públicos y privados de la sociedad civil, contribuir al desarrollo socioeconómico de la región a través de la promoción de un ecosistema emprendedor, con el convencimiento de que el derecho al empleo genuino y decente constituye el elemento central de una política inclusiva.

En dicha Conferencia, también se desarrolló el Foro Mundial de Inversiones 2016, donde participó la Canciller de la Nación Argentina, Susana Malcorra, candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas. En esta actividad se hicieron presentes el Presidente y Director Ejecutivo de Empretec Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.