Telecom capacitó a docentes neuquinos en herramientas digitales

Por una iniciativa del Ministerio de Educación de Neuquén y en forma conjunta con el proyecto Nuestro Lugar, impulsado por la empresa Telecom, se realizaron cuatro instancias de formación virtual sobre diversas temáticas tecnológicas. Estas capacitaciones, que contaron con la participación de 900 docentes de todos los niveles y modalidades de estudio, buscan integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza y aprendizaje mediante la incorporación de juegos, evaluaciones dinámicas y la perfección de contenidos audiovisuales.

La directora general de Educación Digital de la provincia, Paz Sarrasqueta, explicó que están revisando las dimensiones de los distintos espacios disponibles para la instalación de una sala tecnológica permanente. Esta infraestructura, que será la primera de su tipo en la jurisdicción de Confluencia, incluirá entre 15 y 20 equipos informáticos, un televisor de 65 pulgadas, bonificación de Internet y la plataforma Flow durante un año. La instalación de esta sala está prevista para octubre, coincidiendo con la última etapa del proyecto, que consistirá en talleres presenciales para docentes y estudiantes.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de la ONG Chicos.net, que promueve los derechos de la niñez y la adolescencia en entornos digitales. Las temáticas abordadas incluyeron dinámicas para clases motivadas, inteligencia artificial, gamificación para la evaluación y la creación de juegos digitales. Según Sarrasqueta, estas formaciones representaron un acercamiento a herramientas dinámicas e innovadoras, promoviendo el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la formación e inclusión social, como aporte al desarrollo de los docentes, las personas en general y las comunidades.

La próxima instancia de este proyecto se llevará a cabo en octubre, cuando se instalará la sala tecnológica y se dictarán talleres presenciales, marcando así un importante avance en la integración de las tecnologías digitales en la educación de Neuquén.

Las capacitaciones realizadas tuvieron un enfoque innovador, promoviendo el uso de herramientas tecnológicas para mejorar el proceso educativo. Los docentes aprendieron a incorporar juegos en sus clases, crear evaluaciones más dinámicas y perfeccionar sus contenidos audiovisuales. Este enfoque busca no solo modernizar la enseñanza, sino también hacerla más atractiva y efectiva para los estudiantes, fomentando una mayor interacción y participación en el aula.

La colaboración con la ONG Chicos.net aportó un valor adicional a las capacitaciones, ya que esta organización tiene una amplia experiencia en la promoción de derechos digitales para niños y adolescentes. Su intervención permitió a los docentes explorar temas como la inteligencia artificial y la gamificación, herramientas clave en la educación moderna que pueden revolucionar la forma en que se enseña y se aprende en el aula. Además, la creación de juegos digitales se presenta como una metodología innovadora que estimula la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes.

La instalación de la sala tecnológica en octubre representará un hito significativo para la educación en Neuquén. Este espacio estará equipado con la última tecnología, lo que permitirá a los docentes aplicar directamente lo aprendido durante las capacitaciones y mejorar sus prácticas pedagógicas. La combinación de equipamiento moderno con formación continua promete transformar la educación en la región, acercando a los docentes y estudiantes a las herramientas digitales esenciales para el siglo XXI.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.