Taller de "E-Commerce" en el Club de Emprendedores de Neuquén (desde la Academia Argentina Emprende)

AAE es la plataforma digital para todos los emprendedores del país. Un espacio que favorece la federalización de la formación y democratiza el acceso a los contenidos.

La actividad se realizará hoy jueves 6 de julio de 2017 (los cupos ya se han agotado), desde las 13:30 y hasta las 16:30, en el Club de Emprendedores, Sarmiento 802 de Neuquén capital.

Esta iniciativa nacional del Ministerio de Producción promueve el surgimiento y consolidación de empresas de alto impacto y desarrolla la industria de capital emprendedora. Impulsa la cultura emprendedora y el ecosistema nacional de emprendimientos vinculando a todos los actores que lo integran, de manera de favorecer su expansión y diversificación para la generación de riqueza y empleo.

También se encarga de fomentar el capital humano para la creación, desarrollo y crecimiento de negocios de valor agregado conectando plataformas educativas y productivas.

Contenidos del Taller de "E-Commerce"

Los asistentes podrán ampliar su mercado, y sus ventas podrán encontrar canales digitales que permitan comercializar un producto o servicio, este taller brinda a los emprendedores herramientas de comercialización por medios digitales.

Algunos ejes temáticos: Canales digitales de venta - Planificación estratégica- Medios de distribución y desarrollo, actualidad y contexto del país, tips para potenciar nuestro e-commerce, ¿Cómo utilizar la herramienta digital? #LandingPage, reglas de oro que debemos tener en cuenta, ¿Por qué abandonan mi tienda?, entre otros.

Los emprendedores del país tienen la posibilidad de capacitarse a través de estas herramientas digitales como AAE, y se puede acceder a capacitaciones brindadas por más de 40 especialistas en ventas, finanzas, marketing, redes sociales y comunicación, entre otros.

Además se conocen casos de éxito de reconocidos emprendedores de todo el país para interiorizarse sobre sus experiencias.

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.