¿Nos tomamos un drink? Vuelve la semana del Negroni, el cóctel más reversionado de la historia (las 8 locaciones de Córdoba, acá)

Campari e Imbibe Magazine, vuelven a unir sus fuerzas para desarrollar la 12° edición mundial de la Negroni Week, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre del 2024, con eventos y experiencias en bares y restaurantes de la Argentina (y otros países). 

Image description

Los fanáticos del cóctel número 1 en ventas alrededor del mundo, por tercer año consecutivo, según el ranking anual de la revista especializada Drinks International, podrán disfrutar de activaciones especiales, que serán parte de la “Ruta del Negroni”. Más de 62 bares y restaurantes de todo el país se unen a la Negroni Week, entre ellos, Punto Mona y Nobel. 

“El Negroni es una bebida clásica y sofisticada con profundas raíces en la cultura italiana. Aunque su composición original es perfecta, también inspira innovación en la coctelería global. Las variaciones deben mantener a Campari como ingrediente central, realzando el perfil del cóctel sin eclipsar su esencia", destaca Estefanía Jacbos, Marketing manager de la marca Campari en Campari Group Argentina.

Campari es el alma del Negroni, es tradición italiana, un legado que convierte al Negroni en un cóctel único de hospitalidad italiana, inspirando esa hospitalidad en bares de todo el mundo. Y esa versatilidad del Campari le da forma a la versatilidad del Negroni, convirtiendo a este cóctel en un Canvas para inspirar la creatividad de bartenders alrededor del mundo.

La Negroni Week 2024 lleva al consumidor hacia una experiencia inmersiva a partir de esencias y delicados toques de sabor. En Córdoba vas a poder disfrutar de esta semana en Eleven Rooftop, Astor, La Piojera, IDA, La Cova del Drac, Francis, Apartamento Bar y Camelia. En Mendoza, por un lado, podrás ir a Ginger, The Rabbit, La Feliz y Ground, y en Neuquén, por otro, en Omerta y Ozuka The Club. Por último, en la zona del Litoral, podrás encontrar en Misiones a Salvaje Arg, en Chaco a Eleven Rooftop, Bar Nanas Suena Bien, El Aljibe Mendez, Bronx y Chale Monte y bar, y en Corrientes en Animal Bar con Fuego y La Alondra Bar. 

La historia demuestra que el Negroni ha sido particularmente adaptable a lo largo de los años, dando lugar a reversiones y nuevas historias. Teniendo en cuenta su versatilidad, la Negroni Week 2024 busca además brindar una experiencia inmersiva a los asistentes, de la mano de los dos más reconocidos mixólogos locales, Sebastián García en el bar Nobel de Parque Leloir y Mona Gallosi en Punto Mona, Chacarita.

Ambos fueron convocados por Campari para desarrollar una esencia de autor que expresa su personal interpretación del Negroni, y acerca al consumidor a esa mirada, abarcando desde los ingredientes del cocktail hasta las nuevos aromas y esencias que inspiran a esta Negroni Week.

“La descripción del perfil aromático y de sabor de este Negroni es único, ya que más allá de utilizar esta esencia en base a té que modifica sutilmente la receta original, lo que hicimos fue lograr un Negroni que se puede beber en cualquier momento del día, solo o acompañando una comida”, cuenta el director creativo de Nobel y Presidente Bar sobre su creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.