Neuquén y San Martín de los Andes se preparan para el evento de moda más prestigioso del país

El próximo 27 y 29 de junio, Neuquén Capital y San Martín de los Andes se convertirán en los epicentros del evento de moda más prestigioso del país. Esta será la tercera edición de este gran acontecimiento en Neuquén Capital, y por primera vez, se sumará una sede en San Martín de los Andes, ofreciendo dos jornadas llenas de arte y diseño de primer nivel.

Organizado por La Mala Productora en colaboración con Héctor Vidal Rivas y Gustavo Cersócimo de Argentina Fashion Week, el evento promete ser el encuentro fashionista más esperado de la región. La pasarela contará con la participación de diseñadores de todo el país, con un énfasis especial en los talentos patagónicos. El desfile presentará una variedad de estilos, incluyendo sastrería urbana, indumentaria sin género y alta costura, con piezas de algunos de los diseñadores más reconocidos de Argentina como Gustavo Pucheta, Francisco Ayala, Lali Ramírez, Dante Boni y Verónica de la Canal, entre otros.

El Neuquén Fashion Week es más que un desfile de moda; es una plataforma que fomenta la competencia leal en el mercado de la moda y promueve un crecimiento exponencial para todos los involucrados en esta industria. Desde modistas y talleres, hasta comercios textiles y diseñadores, todos se benefician de la reactivación económica que genera este evento.

La moda no solo se trata de prendas, sino de un movimiento cultural y económico que afecta a diversas industrias. Neuquén Fashion Week es un ejemplo claro de cómo un evento puede impactar positivamente en una región. La llegada de diseñadores de renombre y la exhibición de talentos locales generan un intercambio fructífero de ideas y estilos, enriqueciendo la oferta cultural y comercial de la Patagonia. Este evento se posiciona como una vitrina para la innovación y la creatividad, reflejando las tendencias globales adaptadas a las características únicas de la región.
Además, Neuquén Fashion Week no se limita a los desfiles. A lo largo de las jornadas, se llevarán a cabo actividades complementarias como talleres, charlas y exposiciones que buscarán educar y conectar a los asistentes con diversos aspectos del mundo de la moda. Estos espacios de formación y networking son cruciales para fortalecer la industria local, permitiendo que diseñadores emergentes adquieran conocimientos valiosos y establezcan conexiones con profesionales consolidados. Esta integración es fundamental para el desarrollo sostenido del sector en la región.

La celebración de este evento en Neuquén Capital y San Martín de los Andes no solo destaca por su relevancia en el ámbito de la moda, sino también por el impacto turístico que genera. La afluencia de visitantes atraídos por el evento contribuye a la economía local, dinamizando el sector hotelero, gastronómico y comercial. La belleza natural y la infraestructura de estas ciudades ofrecen un marco perfecto para un evento de esta magnitud, haciendo de Neuquén Fashion Week una experiencia que trasciende lo meramente estilístico, convirtiéndose en un catalizador para el crecimiento regional en múltiples dimensiones.

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.