Neuquén se prepara para una nueva edición de la Confluencia de Cervezas

El Parque Jaime de Nevares será el escenario de la tercera edición de la Confluencia de Cervezas, un festival que reúne lo mejor de la producción cervecera y gastronómica de la región. Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de este evento que promete ser un punto de encuentro para la familia y un atractivo turístico destacado.

Este año, el festival contará con la participación de 15 cervecerías, entre las que destacan 12 de Neuquén capital, y otras provenientes de Plottier y Villa La Angostura. Según Catalina Rigo, representante de la cervecería Beyla, los productores llevan meses preparando sus especialidades para deleitar a los asistentes. Además, habrá un patio gastronómico con 32 elaboradores de comida, ofreciendo desde opciones gourmet hasta platos tradicionales.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, resaltó la importancia del evento como motor del turismo local. “La Confluencia de Cervezas es una plataforma que permite destacar el trabajo conjunto entre el sector público y privado, impulsando a los cerveceros y gastronómicos a llegar a un público masivo”, afirmó. Por su parte, Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, agregó que el festival potencia la gastronomía local a través de subprogramas que enriquecen la oferta turística.

El evento no solo será un deleite para el paladar, sino también para los amantes de la música. Durante las tres jornadas, habrá espectáculos en vivo con una variada propuesta musical que incluirá rock, blues, jazz, reggae y música caribeña. La actividad se desarrollará de 18 a 24 horas, generando un ambiente festivo y familiar.
Joaquín García González, presidente de la Asociación Empresarios Hoteleros y Gastronómicos, celebró la continuidad de este evento y su impacto en la promoción de la ciudad. “Estos festivales no solo son una vitrina para los productores, sino que también enriquecen la oferta turística de Neuquén”, destacó.

La Confluencia de Cervezas se consolida como una cita obligada para quienes desean disfrutar de buena comida, cervezas artesanales y un ambiente vibrante en pleno corazón de la ciudad.

La Confluencia de Cervezas no solo atrae a los amantes de la cerveza y la gastronomía, sino que también impulsa el crecimiento de emprendimientos locales. Los productores tienen la oportunidad de interactuar directamente con los consumidores, lo que les permite no solo mostrar sus productos, sino también recibir retroalimentación inmediata y fortalecer sus marcas en un mercado competitivo. Este tipo de eventos se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo económico y cultural de la región.

Por otro lado, la propuesta también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión. Los organizadores han trabajado para implementar medidas que reduzcan el impacto ambiental del festival, como la gestión responsable de residuos y el uso de materiales reciclables. Asimismo, se han diseñado actividades pensadas para todas las edades, desde juegos y talleres para niños hasta áreas de descanso para los adultos mayores, garantizando una experiencia inclusiva para toda la comunidad.

En este sentido, el festival se posiciona como un evento integral que no solo ofrece entretenimiento, sino que también refuerza la identidad cultural de Neuquén. La fusión de sabores, música y el entorno natural del Parque Jaime de Nevares crea una experiencia única que conecta a los asistentes con la riqueza de la región, haciendo de la Confluencia de Cervezas mucho más que un evento: una celebración de lo mejor que tiene para ofrecer la ciudad.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.