Monsanto lanza la décima edición del programa Semillero de Futuro (suma UY, PY, CL y BR)

Semillero de Futuro es el programa de Responsabilidad Social de Monsanto, creado para colaborar con aquellas organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades de Argentina. En esta edición 2016 se incorpora al programa a comunidades de Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.

Image description

Durante los 9 años que lleva en la Argentina este programa, se destinaron más de 17 millones de pesos a 420 proyectos sociales sustentables de 259 organizaciones en 16 provincias argentinas, beneficiando a más de 100.000 personas de nuestro país.

Aquellas organizaciones que quieran participar para ser beneficiarias del programa Semillero de Futuro 2016 podrán presentar sus ideas a través de proyectos relacionados con huertas productivas, comedores comunitarios, nutrición y alimentación y seguimientos nutricionales, especialmente aquellos que beneficien a madres y niños de 0 a 5 años.

Por medio de un comité evaluador se seleccionarán los proyectos beneficiarios en una primera instancia. Cada uno de ellos tendrá la posibilidad de ampliar su iniciativa o de presentar una nueva para pasar a una segunda etapa de votación, donde se seleccionarán tres proyectos finalistas. En esa etapa final, se invitará a la comunidad a votar a través de la web para elegir entre los tres proyectos finalistas. La iniciativa que obtenga mayor cantidad de votos será quien reciba mayor apoyo económico.

El Programa de Responsabilidad Social de Monsanto “Semillero de Futuro 2016” es financiado por la Fundación Monsanto, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades rurales, ofreciendo un apoyo financiero sustentable en aquellas regiones en las que Monsanto tiene actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.