Llega la 3° edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del CFI

Será la tercera edición de la capacitación, que está orientada al diseño, la administración y la gestión de políticas socio-productivas. Este viernes habrá una charla informativa.

Hasta el jueves 6 de junio estará abierta la inscripción para la tercera edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del CFI. Las clases iniciarán el lunes 19 de agosto. Los interesados podrán postularse a través del enlace https://forms.gle/YRGqVJnyw8JkgvRb7 y, además, deberán enviar una carta de recomendación a escueladesarrollo@cfi.org.ar.

La propuesta busca crear un nuevo perfil de especialización profesional orientado al diseño, la administración y la gestión de políticas socio-productivas desde una perspectiva provincial y, al mismo tiempo, componer un espacio plural que favorezca los vínculos profesionales, la circulación de información, el intercambio de experiencias y el debate informado sobre el desarrollo federal de la Argentina.

En tanto, el viernes 24 a las 11 habrá una charla informativa para conocer la propuesta del programa y evacuar dudas. Para participar de la charla, es necesario registrarte en el enlace de Zoom https://bit.ly/EDPP-CFI.
El programa incluye clases magistrales sobre macroeconomía argentina, desarrollo económico comparado, estructura productiva argentina I y II, recursos energéticos, mineros e hídricos, infraestructura y logística, gestión de políticas productivas y desarrollo local, innovación y extensionismo tecnológico. Además de talleres de comunicación y seminarios de estudio y elaboración de proyectos.

La especialización contempla un esquema intensivo de formación presencial en la sede central del CFI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde agosto a noviembre de 2024. Allí tendrán lugar las clases y talleres, visitas a empresas y establecimientos afines a la temática de la formación. Asimismo, se prevé realizar viajes formativos, en Argentina, para conocer experiencias productivas locales destacadas, desarrollos tecnológicos innovadores y experiencias de infraestructura relevantes.

Para ser parte del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas, entre los requisitos, los interesados deben residir en alguna de las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

La Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas es parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, un espacio para la formación especializada de funcionarios, técnicos e investigadores de las provincias argentinas en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal. Para más información, se puede visitar el sitio del CFI https://cfi.org.ar/especializacion_desarrollo. 

El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional

La economía argentina está experimentando un cambio significativo debido al aumento en la producción de petróleo de Vaca Muerta, lo que ha otorgado a la provincia de Neuquén una importancia sin precedentes en el contexto de la crisis por la escasez de dólares. Tras la pandemia, las exportaciones de petróleo desde esta región se han consolidado, resultando en un aumento constante en el aporte de dólares a la economía nacional. Además, la producción de shale ha permitido reducir la necesidad de importaciones energéticas, disminuyendo la salida de divisas del país.

Descuentos y promociones del BPN para la temporada de invierno 2024

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha lanzado su campaña de beneficios para la temporada de invierno 2024, ofreciendo diversas opciones de financiación destinadas a sus clientes. Estas promociones, que abarcan alojamiento, actividades turísticas y deportivas, estarán vigentes hasta el 30 de septiembre y se presentan en tres líneas principales.

Fecene celebra la aprobación de la ley para la inclusión de empresas locales en el RIGI

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Bases, que incorpora a las empresas locales en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este hito legislativo marca un avance significativo para el desarrollo económico y productivo de la región, facilitando a las empresas neuquinas acceso a beneficios que antes les estaban vedados.

"Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas" (una experiencia gastronómica realmente única)

El próximo jueves 27 de junio a las 20:30 horas, el restaurante Terrazas del Apart Hotel Illia 121 se convertirá en el epicentro gastronómico de la ciudad con el evento "Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas". Esta esperada edición promete una experiencia culinaria sin precedentes, fusionando lo mejor de la cocina local con la excelencia enológica de la región, destacando la participación de la Bodega Las Perdices como invitada especial.

Junio impulsa el turismo en Argentina: 2,6 millones de turistas (y US$ 418 millones en gastos)

En los dos fines de semana de junio, Argentina experimentó un notable incremento en el turismo, con 2,6 millones de turistas viajando por el país y generando un gasto total de US$ 418 millones. Este año, los feriados de junio se celebraron en fines de semana separados, brindando a los turistas siete días para viajar en comparación con los cuatro días disponibles en junio de 2023. Este cambio resultó en un aumento del 15,3% en la cantidad de turistas en comparación con el año anterior.

Hoy comienza la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024 en el Mercedes-Benz Stadium (te mostramos los últimos detalles tech sobre este asombroso estadio en Atlanta)

(Por Ortega y Maqueda) ¡Atención fanáticos del fútbol y amantes de la diversión! El Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia, es el lugar donde la emoción y la acción se unen para crear momentos inolvidables. Este estadio de última generación no solo es el hogar de los equipos Atlanta United y Atlanta Falcons, ¡sino que también será el epicentro de dos eventos deportivos de primer nivel! La copa América empieza hoy con Argentina versus Canadá y te mostramos como es el Estadio donde se juega este ansiado partido.

Asfaltita, el mineral neuquino que reemplaza importaciones en Vaca Muerta

La mina de asfaltita en el departamento Pehuenches, Neuquén, ha emergido como la más importante del país, impulsando significativamente la economía regional y nacional. Ubicada en el paraje Pata Mora, al sur del río Colorado y cerca de la provincia de Mendoza, esta mina ha visto un notable crecimiento del 27,45% en su producción anual de 2022 a 2023, en gran parte debido a su proximidad con los pozos petroleros no convencionales de Vaca Muerta.

TGS propone invertir más de 700 millones de dólares para el gas de Vaca Muerta

La compañía TGS, controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki, ha presentado un ambicioso proyecto al Ministerio de Economía para la ampliación de los sistemas de transporte de gas existentes. La inversión proyectada asciende a 700 millones de dólares, con el objetivo principal de incrementar significativamente la disponibilidad de gas natural en el nodo Litoral para el invierno de 2026. Esto permitirá sustituir importaciones costosas de GNL y gasoil, generando importantes ahorros para el país y potenciando las exportaciones regionales.