Lanzan un curso gratuito de formación en la industria del Oil & Gas en Neuquén

El programa GenEra Neuquén, una iniciativa conjunta de las empresas Vista y Tecpetrol, con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Neuquén, ha abierto las inscripciones para un nuevo curso de formación en oficios dirigido a jóvenes egresados de escuelas técnicas de la región. El curso, titulado "Auxiliar de Operador de Plantas de Tratamiento de Gas con Formación en Seguridad de Procesos", dará comienzo el próximo 11 de septiembre y será dictado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en su sede de Neuquén.

Con una duración de 35 horas distribuidas a lo largo de cuatro semanas, el curso brindará formación específica en el manejo de instalaciones de gas, cubriendo todo el proceso desde la boca de pozo hasta el punto de medición fiscal. Se pondrá un énfasis particular en la identificación de riesgos y la seguridad de los procesos, aspectos clave en la industria del Oil & Gas. Además, los participantes recibirán capacitación en los últimos avances tecnológicos del sector y en la terminología técnica empleada en la industria.

Las inscripciones para el curso estarán abiertas hasta el 6 de septiembre y los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos, como ser egresados de una escuela técnica o contar con experiencia comprobable en la industria del petróleo y gas. Los cupos son limitados, y es necesario asistir al menos al 90% de las clases presenciales para completar el curso.

Este curso forma parte de las diversas iniciativas que componen el programa GenEra Neuquén, cuyo objetivo es fortalecer la formación técnica y profesional en el sector energético de la provincia. A través de esta colaboración estratégica, el Gobierno de Neuquén y las empresas participantes buscan preparar a la próxima generación de profesionales que se integrarán en un contexto de crecimiento sostenido de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta.

El curso se enmarca dentro de los esfuerzos del programa GenEra Neuquén, que se ha posicionado como un pilar fundamental para el desarrollo del capital humano en la región. Este programa no solo busca mejorar las competencias técnicas de los participantes, sino también fomentar una cultura de seguridad en las operaciones, un aspecto crítico en la industria del petróleo y gas. La colaboración entre el sector público y privado en este proyecto destaca la importancia de una formación integral y especializada para enfrentar los desafíos del sector energético en Argentina.

Además de la formación técnica, el curso ofrecerá a los participantes una orientación en el uso de tecnologías emergentes y en las mejores prácticas de la industria. Esto incluye un enfoque práctico en el manejo de equipos y sistemas utilizados en las plantas de tratamiento de gas, lo que permitirá a los egresados tener un conocimiento profundo y actualizado de los procedimientos operativos. La integración de estos conocimientos con una sólida formación en seguridad de procesos es esencial para garantizar la eficiencia y la seguridad en las operaciones diarias dentro de las plantas de tratamiento.

El programa GenEra Neuquén también tiene como uno de sus pilares la formación de docentes y la orientación vocacional, lo que subraya su compromiso con el desarrollo integral de la educación técnica en la provincia. A través de este enfoque, se busca no solo capacitar a los futuros operadores de plantas, sino también mejorar la calidad de la enseñanza técnica en la región, asegurando que los estudiantes reciban una educación alineada con las necesidades actuales y futuras de la industria del petróleo y gas. Con estos esfuerzos, Neuquén se consolida como un referente en la formación de profesionales para uno de los sectores más estratégicos del país.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.