La Soñada: el tambo artesanal que conquista desde Vaca Muerta

En el corazón de Rincón de los Sauces, a un paso de la imponente región de Vaca Muerta, se alza La Soñada, un tambo artesanal que ha logrado destacar en el mapa productivo de Neuquén. Liderado por Glenda Hansson y su familia, este emprendimiento ha encontrado un espacio en la mesa de los hogares neuquinos gracias a sus quesos de autor y otros productos lácteos de calidad excepcional.

Aunque la industria hidrocarburífera domina la economía de la provincia, iniciativas como la de Glenda demuestran que hay alternativas viables y enriquecedoras. Desde su establecimiento rural, la productora no solo genera alimentos únicos, sino que también promueve la diversificación económica en una región marcada por el petróleo.

Glenda nació en Cutral Co, pero encontró en Rincón de los Sauces el escenario ideal para llevar adelante su sueño. Desde su llegada a los 13 años, se enamoró del lugar y de las posibilidades que ofrecía. Así nació La Soñada, un tambo que se ha convertido en el único de la región y un punto de referencia para quienes visitan esta localidad.

La elaboración en La Soñada es completamente artesanal. Cada queso refleja la dedicación y el esmero de sus productores. Las variedades incluyen opciones innovadoras como quesos ahumados, con almendras maceradas en licor Tía María, con cebolla y orégano, y con morrón. Cada producto cuenta una historia, una tradición y un respeto absoluto por el entorno.

El respeto por las vacas que proveen la materia prima es un valor fundamental para Glenda y su esposo. Cada animal tiene nombre y forma parte de la familia. Este enfoque no solo garantiza un trato ético, sino que también influye en la calidad de los productos, que se caracterizan por su autenticidad.

Además de los quesos, La Soñada produce dulce de leche y yogur, productos que también llevan el sello de la dedicación artesanal. Para Glenda, su trabajo es una forma de transmitir amor y tradición a través de los alimentos.

El impacto de La Soñada trasciende lo local. Glenda se ha convertido en una embajadora de la producción láctea neuquina. Ha viajado por el país dictando conferencias en Córdoba, Santa Fe, San Francisco y Buenos Aires, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros productores y estudiantes interesados en la actividad.

Uno de sus próximos objetivos es obtener una diplomatura en geografía, sanidad e inocuidad alimentaria, un paso que fortalecerá aún más su compromiso con la calidad y la innovación en la producción.

El reconocimiento hacia su labor también ha llegado desde las autoridades. Durante la Navidad de 2023, el gobernador Rolando Figueroa visitó el tambo como parte de su agenda laboral en Rincón de los Sauces. Un año después, volvieron a encontrarse en el aniversario de Octavio Pico, reafirmando el valor de este emprendimiento para la provincia.

Para Glenda, la rentabilidad económica no es el único objetivo. “El trabajo del tambero es muy poco rentable y sacrificado, porque nosotros lo hacemos a mano dos veces al día”, explica. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena al ver la satisfacción de quienes disfrutan de sus productos.
La Soñada no solo produce alimentos, sino que también genera una experiencia. Cada bocado de sus quesos ahumados, cada cucharada de dulce de leche, lleva consigo el sabor de la dedicación y el cariño.

En una región marcada por la industrialización, La Soñada es un recordatorio de que la producción artesanal sigue teniendo un lugar importante. Representa una conexión entre lo rural y lo urbano, entre la tradición y la innovación.

El tambo de Glenda Hansson es más que un negocio. Es una historia de amor por la tierra, por los animales y por la calidad. Desde Rincón de los Sauces, La Soñada ha conquistado paladares y corazones, llevando un pedacito de Vaca Muerta a las mesas de toda Argentina.

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.