La IE University de Madrid trae el Venture Day Argentina: en busca de 5 startups con potencial (cómo presentarse)

Es la universidad española con una de las mejores escuelas de negocios y junto a la Embajada de la República Argentina y Globant traen a Buenos Aires su Venture Day. De qué se trata, cómo aplicar.

Image description

Este evento para startups reunirá a oradores destacados de la comunidad empresarial argentina, paneles de discusión, una competencia de startups y -¡sobre todo! - excelentes oportunidades de networking. 

Para el evento, se seleccionarán a los cinco startups más sobresalientes que demuestren creatividad, sostenibilidad financiera y el potencial para abordar desafíos empresariales críticos, para presentar sus proyectos durante la final de Venture Day. 

Luego, estas startups tendrán la oportunidad de presentarse ante un prestigioso panel de inversores, expertos de la industria, líderes empresariales y partes interesadas clave.

IE University tiene su sede principal en la ciudad de Madrid, uno de los principales hubs de startup de Europa y puente entre emprendedores de Europa y América Latina, aunque cuenta también con un campus histórico en Segovia.

En la base de datos de PitchBook, y los emprendimientos de sus antiguos alumnos han levantado según esta misma fuente US$ 5,7 billones de capital en proyectos como Glovo, Walapop, Blinkit, Inari, JOKRo Top Doctors.

Las startups interesadas en participar pueden registrarse y mantenerse al día desde el siguiente link IE Venture Day Argentina 2024 (https://www.ie.edu/entrepreneurship/news-and-events/venture-day-argentina-2024/)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.