Este reconocimiento tiene como objetivo destacar y visibilizar a municipios, ONG, instituciones educativas, empresas y ciudadanos que implementan iniciativas sustentables orientadas a mitigar el impacto ambiental. Se trata de una problemática global que, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, requiere un abordaje urgente y colectivo.
GL Support Sitios Remotos fue premiada por su compromiso ambiental sostenido y por la implementación de proyectos de sustentabilidad con enfoque de triple impacto: económico, social y ambiental. La empresa opera en todo el país brindando soluciones integrales para operaciones onshore y offshore, principalmente en contextos complejos y aislados.
Uno de los programas más valorados por la Secretaría de Ambiente es el de composteras desarrollado en la localidad de Añelo. Esta iniciativa apunta a reducir los residuos generados en los comedores mediante el compostaje, transformando los desechos orgánicos en abono natural que mejora la calidad del suelo y disminuye el volumen de basura enviada a disposición final.
Además, la empresa implementó desde el año pasado un programa de reciclaje que contempla la capacitación del personal, la recolección diferenciada de residuos plásticos y su traslado. Esta acción se realiza en colaboración con la comunidad educativa y la empresa Recicladora Neuquén LP SRL.
Como resultado concreto de este trabajo conjunto, se logró la entrega de mobiliario escolar fabricado con madera plástica a la Escuela N.º 100, ubicada en la región. Esta donación representa una muestra del impacto positivo que puede tener la economía circular cuando se articula entre actores públicos y privados.
Durante el acto de premiación, los representantes de la empresa, Ignacio Bytnar y Flavia Ipolitti, agradecieron en nombre de GL Support Sitios Remotos a todo el equipo que trabaja en Sitios Remotos Neuquén, así como a la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, y al director del Área de Capacitaciones, Mauricio Huantequeo.
“Las acciones ambientales no solo representan una mejora concreta para el entorno, sino que también fomentan un entramado colectivo solidario, fortaleciendo el tejido social y empresarial hacia un presente y futuro más consciente y sostenible”, destacaron desde la compañía.
GL Support Sitios Remotos forma parte del una empresa de capitales nacionales que brinda soluciones logísticas y de soporte a más de 500 clientes en todo el país. Con tecnología de vanguardia y un equipo humano de 7.000 colaboradores, la firma apuesta a la calidad y la eficiencia en cada uno de sus servicios.
El premio “Guardianes Ambientales 2025” constituye una motivación para que más empresas se sumen a las prácticas sustentables, entendiendo que la preservación del ambiente es también una oportunidad de innovación, inclusión y desarrollo territorial.
La participación de empresas del sector energético y logístico en iniciativas ecológicas es clave para la sostenibilidad de regiones como Neuquén, profundamente vinculadas a la actividad extractiva. Por eso, el ejemplo de GL Support Sitios Remotos cobra una relevancia aún mayor.
En un contexto donde el cambio climático y la gestión de residuos son desafíos centrales, estas acciones permiten proyectar un modelo de desarrollo que no renuncie al crecimiento económico, pero lo haga compatible con el cuidado ambiental y la responsabilidad social.