Empresas de Neuquén y todo el país podrán participar en la 29° edición del Premio Exportar

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) ha dado inicio a la 29° edición del Premio Exportar, un reconocimiento que, durante casi tres décadas, ha destacado el esfuerzo de las empresas nacionales por llevar sus productos y servicios al mercado internacional. Este galardón no solo premia la labor exportadora, sino que también contribuye a la promoción de Argentina en el comercio exterior.

Las empresas ganadoras de esta edición tendrán la oportunidad de participar en ferias internacionales del calendario 2025, lo que representa una valiosa plataforma para expandir su presencia global. Las postulaciones están abiertas hasta el 27 de septiembre, y pueden participar aquellas empresas que hayan realizado ventas de bienes o servicios entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, siempre y cuando no hayan sido premiadas en las últimas dos ediciones.

Este año, las empresas podrán postularse en dos de las once categorías disponibles, que incluyen desde la exportación destacada de bienes y servicios, hasta la innovación y el asociativismo para la exportación. También se reconocerán a las empresas que han realizado su primera exportación, y a aquellas que representan a distintas regiones del país, como el NOA, NEA, Cuyo, Centro y Patagonia. Adicionalmente, se premiará a las empresas exportadoras que sean licenciatarias de la Marca País.

Las empresas interesadas deben estar inscriptas en ExportArgentina, la plataforma que alberga la mayor base de oferta exportable del país. La evaluación de las candidaturas considerará este registro, lo que subraya la importancia de estar presentes en esta base de datos oficial. La inscripción y selección se realizarán a través de un formulario disponible en la página web de la AAICI, donde las empresas podrán especificar las categorías en las que desean competir.

Este premio es una oportunidad significativa para que las empresas argentinas refuercen su visibilidad internacional y consoliden su rol como embajadoras de la producción nacional en el mundo.

El Premio Exportar ha sido un pilar fundamental en el reconocimiento de las empresas argentinas que han logrado destacarse en el ámbito internacional. A lo largo de sus 29 ediciones, el galardón ha evolucionado para adaptarse a los cambios en el mercado global, incorporando nuevas categorías que reflejan la diversidad y la innovación de las exportaciones nacionales. Este año, las empresas que compiten no solo buscan un reconocimiento, sino también la posibilidad de consolidarse en mercados internacionales cada vez más competitivos.

Una de las particularidades del Premio Exportar es su enfoque en las distintas regiones del país. A través de las categorías de Embajador Exportador, se pone en valor el trabajo de empresas que, desde distintas provincias, llevan adelante la tarea de representar lo mejor de la producción local en el exterior. Estas categorías permiten visibilizar el esfuerzo de las economías regionales, que juegan un papel crucial en la diversificación de las exportaciones argentinas.

La innovación también tiene un lugar destacado en esta edición del premio. Las empresas que hayan desarrollado productos o servicios con un alto componente innovador pueden competir en la categoría específica de Innovación en la Exportación. Este reconocimiento no solo premia la creatividad y el ingenio, sino que también resalta cómo la innovación puede ser un motor clave para la competitividad en los mercados internacionales, brindando a las empresas argentinas una ventaja diferencial frente a sus competidores globales.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos