El Cerro Bayo recibe a 500 niños neuquinos en el marco del Programa de Esquí Escolar

Una nueva edición del programa que se realiza hace 10 años ininterrumpidamente comenzará la semana próxima en el Centro de Esquí Cerro Bayo convocando cerca de 500 alumnos.  

El próximo lunes comenzará una nueva edición del Plan de Esquí Escolar que se realiza anualmente desde el año 2006. Este año serán unos 500 alumnos de 6° y 7° grado de escuelas locales y alrededores (Villa Traful, Cuyín Manzano e Isla Victoria).

El evento se lleva a cabo a partir de que Cerro Bayo decidió ofrecer el pase gratuito por 3 días de esquí para cada uno de los alumnos. Desde el rental de la empresa, se provee de los equipos necesarios a un valor simbólico del 10 % del costo. Éste es abonado por la Municipalidad de Villa La Angostura, lo mismo que el valor de la hora de trabajo de todos los instructores, quienes hacen una importante donación del costo.

A partir de todo esto, el programa se puede materializar. Asimismo, también se ocupan del traslado en micro de cada uno de los grupos desde su escuela hasta la montaña y luego se encargan de garantizar el regreso.

Desde el ámbito escolar, docentes, directivos y algunos padres que, desinteresadamente suman su apoyo para el acompañamiento y asistencia, completan el núcleo de trabajo que hará realidad el sueño de casi 500 alumnos.

Cada niño o niña recibirá el equipamiento, medidas de seguridad y  comportamiento e instrucción sobre la técnica del esquí. Esto les permitirá, a los que son amateurs, "terminar esquiando luego de las tres jornadas programadas para cada uno" explicaron los organizadores.

Por otra parte, el presidente de la empresa, Pablo Torres García, explicó que “para Cerro Bayo es muy importante, y a la vez muy valioso, darle continuidad a este programa porque entendemos que no debe haber un solo niño angosturense que no conozca la nieve y que no haya vivido la experiencia del esquí.”

Sostiene también: “Son muchos los chicos que hoy trabajan en la patrulla, en la escuela o en servicios de la montaña y que conocieron el cerro gracias a este programa".

Desde el lunes y hasta el próximo 22 de septiembre la actividad será constante (de lunes a sábados y en doble turno) con excepción de la semana del 11 al 17 por tratarse de un fin de semana de alto movimiento turístico.

En esta primera etapa, los afortunados son los alumnos de 7° grado de las escuelas 104, 186, 341, 353, 361 y los niños de la Escuela Especial, Traful y Cuyín Manzano. En la segunda etapa, que arrancará el 1° de Septiembre, les tocará el turno a los integrantes de 6° grado de cada uno de los establecimientos antes mencionados.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.