El 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Vaca Muerta promete ser una cita imperdible

El próximo 29 de marzo, la localidad de Rincón de los Sauces será el escenario del 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo de Vaca Muerta, un evento que busca celebrar y destacar el rol de las mujeres en el ámbito rural y cultural de la región.

Este encuentro, que ya generó gran expectativa en su primera edición, incluirá un tradicional concurso de asado de chivito, un ícono gastronómico de la provincia de Neuquén. La actividad no solo promete deleitar los paladares de los asistentes, sino también acercarlos a las costumbres y tradiciones que representan el espíritu del lugar.

En los primeros días de febrero se realizará el lanzamiento oficial de este evento, en un espacio que la organización aún no ha revelado. La ocasión marcará el inicio de la promoción formal de esta festividad que combina turismo, cultura y un gran sentido de pertenencia regional.

Uno de los principales atractivos del Encuentro será el Gran Sorteo organizado por la municipalidad de Rincón de los Sauces. Como primer premio, los participantes podrán ganar un Fiat Cronos 0 km, mientras que el segundo premio será un televisor LED de 50 pulgadas y el tercero, una notebook de 15,6 pulgadas.

Los boletos para el sorteo están disponibles por $ 30.000, con la posibilidad de ser abonados en dos cuotas de $ 15.000. Los interesados pueden adquirirlos en puntos clave de la localidad, como el Museo, el Cine, la Biblioteca y la Casa de la Cultura. Además, durante enero y febrero, se habilitarán nuevos puntos de venta en lugares públicos, como el Parque de las Infancias.

Para quienes se encuentran fuera de Rincón de los Sauces, se ofrece la opción de comprar boletos a través del teléfono móvil 299 5700063, donde también se podrá obtener más información y resolver cualquier duda sobre el evento.

El Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo de Vaca Muerta tiene como objetivo principal rendir homenaje al trabajo de las mujeres en la trashumancia, una actividad vital para la economía y la cultura local. Es una oportunidad única para reconocer su esfuerzo y dedicación en un ámbito históricamente dominado por hombres.

La propuesta también se posiciona como una alternativa atractiva para el turismo de cercanía en Neuquén, invitando a visitantes de localidades vecinas y otras regiones a sumarse a una experiencia enriquecedora.

Además del concurso y el sorteo, los asistentes podrán disfrutar de una jornada completa con espectáculos en vivo, actividades para toda la familia y una variada oferta gastronómica que incluye otros platos típicos de la región.

Desde la organización destacaron la importancia de este evento como una herramienta para fortalecer la identidad local y generar un impacto positivo en la economía regional, tanto a través del turismo como del comercio.

El año pasado, la primera edición del Encuentro reunió a cientos de personas en un ambiente festivo y de camaradería, y se espera que este año la convocatoria sea aún mayor.

La combinación de tradición, innovación y celebración convierte al 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo de Vaca Muerta en una cita obligada para quienes deseen conocer más sobre las raíces culturales de la provincia.

Con la fecha marcada en el calendario, los organizadores invitan a la comunidad a no perderse la oportunidad de vivir una experiencia única, llena de sabores, emociones y el cálido espíritu que caracteriza a la región.

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.