Coldwell Banker abre su nueva sede en San Martín de los Andes (fusionando arte y bienes raíces)

Coldwell Banker Patagonia Lakes ha inaugurado su última sucursal en San Martín de los Andes con un evento innovador que ha captado la atención de una amplia audiencia local. Situada estratégicamente en la intersección de la Ruta 40 y la calle Berni, en Vega San Martín, esta nueva oficina marca el último paso en la expansión de Coldwell Banker en la región Patagonia, sumándose a las recientemente abiertas sedes de Bariloche y Neuquén.

Con una historia que se remonta a 1906, Coldwell Banker se estableció como una marca líder en el sector inmobiliario internacional. Su origen se encuentra en un acto de servicio a la comunidad tras el devastador terremoto que sacudió San Francisco en ese año. Desde entonces, la empresa ha estado comprometida en ayudar a las personas a encontrar el hogar de sus sueños, expandiéndose a lo largo de los años hasta alcanzar presencia en 40 países.

La nueva oficina en San Martín de los Andes, ubicada en el corazón del distrito comercial de Vega San Martín, representa una innovadora fusión entre el mundo de los bienes raíces y el arte. Bajo la temática de "Real Estate and Art", el espacio presenta una galería que exhibe obras plásticas y fotográficas de destacados artistas locales como Kira Mamontova, Moni Moka, Olivia Gentili, Joaquin Zaldivar y Patricio Rodríguez, quienes ahora tienen la oportunidad de mostrar sus obras en un entorno inmobiliario.

La curaduría de esta colección está a cargo de Salomé Audisio, quien también gestiona la Galería Georg. Estos espacios culturales se suman a la propuesta de Coldwell Banker de ofrecer a sus clientes propiedades de lujo junto con servicios de estilismo de interiores y la posibilidad de adquirir piezas de arte patagónicas.

Durante la inauguración, los artistas cuyas obras adornan la galería estuvieron presentes, y Moni Moka realizó una experiencia de arte en vivo, pintando una obra desde cero mientras el público observaba con interés. Todo esto se complementó con una amplia variedad de bebidas, un bar de sushi con preparación en vivo y música a cargo de un DJ.
Sergio Weber, presidente de Coldwell Banker, expresó su satisfacción por la expansión de la marca en la región Patagonia, donde ya cuentan con presencia en Bariloche, Villa La Angostura y Neuquén, además de otras ubicaciones en Argentina, incluyendo Jujuy, Salta, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

La filosofía de Coldwell Banker se basa en dos pilares fundamentales: la integridad y confianza en el trato con los clientes, y la constante formación y capacitación de su equipo de asesores y brokers. La empresa cuenta con su propia universidad, que brinda entrenamiento tanto presencial como en línea para mantener a su personal actualizado y profesionalizado.

Con más de 92 mil empleados en todo el mundo, Coldwell Banker ha estado operando en Argentina desde 1995, construyendo relaciones sólidas con sus clientes basadas en la experiencia, habilidad y compromiso.

Para aquellos interesados en conocer más sobre Coldwell Banker o sus propiedades en San Martín de los Andes, pueden visitar su oficina en la Ruta 40 esquina Berni, en Vega San Martín, de lunes a viernes de 9 a 19hs, y los sábados por la mañana. También pueden acceder a su sitio web www.cbpatagonialakes.com.ar o comunicarse al 2944967596.

Los principales referentes de Coldwell Banker en Argentina incluyen a Sergio Weber, Fabián Luasareta, Jorgelina Trujillo, Gonzalo Guerra, Gonzalo Guillot, Hernán Mangini, Javier Genesio, Salomé Audicio, Natalia Orsi, Daniel Ferrero, Guillermo Tosi, Ester García, Micaela Martínez y Francisco Armas, quienes trabajan arduamente para ofrecer a sus clientes las mejores soluciones en bienes raíces y arte en la región.

La apertura de la nueva sede de Coldwell Banker en San Martín de los Andes representa más que una simple expansión comercial. Es un testimonio del compromiso de la empresa con el arte local y la comunidad en general. Al fusionar el mundo de los bienes raíces con el arte, no solo proporciona un espacio para los artistas locales para exhibir sus obras, sino que también enriquece la experiencia de aquellos que buscan comprar o vender propiedades, ofreciéndoles un entorno único donde el arte y la arquitectura se entrelazan de manera armoniosa.

La iniciativa de Coldwell Banker de combinar el arte y los bienes raíces no solo refleja una visión innovadora en el sector inmobiliario, sino que también contribuye al desarrollo cultural y económico de San Martín de los Andes. Esta sinergia entre el arte y el mercado inmobiliario no solo atrae a potenciales compradores e inversores, sino que también promueve la identidad local y fortalece los lazos comunitarios al ofrecer un espacio de encuentro y apreciación artística en el corazón de la ciudad.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.