¡Cada vez más! Se sigue sumando energía para el futuro

El próximo 25 de octubre, en el Espacio DUAM de Neuquén, se llevará a cabo la octava edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas (JOG), un evento que reúne a los nuevos profesionales del sector energético. Esta jornada, planificada y organizada por jóvenes para jóvenes, es parte de la XV Exposición Internacional de Argentina Oil & Gas y tiene como objetivo principal ofrecer un espacio de intercambio y aprendizaje a las nuevas generaciones que están dando sus primeros pasos en la industria.

Destinada a estudiantes avanzados, recién graduados y profesionales que recién comienzan, la JOG 2024 se centrará en abordar temas clave para el futuro del sector energético. Los paneles temáticos incluirán discusiones sobre proyectos estratégicos, transición energética, innovación tecnológica, diversidad y desarrollo profesional. Además, el evento contará con más de diez oradores invitados, quienes compartirán su experiencia y visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.



La jornada no solo será un espacio de aprendizaje, sino también de networking. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con otros jóvenes profesionales y con figuras senior del sector, fomentando la creación de redes de contacto que podrían ser clave para su desarrollo profesional. Además, habrá actividades como encuestas, sorteos y un almuerzo de networking, que permitirán a los asistentes conectarse y generar nuevas oportunidades dentro del sector.

Organizada por la Comisión de Jóvenes Profesionales del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), esta jornada refleja el compromiso de los jóvenes con el futuro de la energía. La misión de esta comisión es clara: construir una red activa de contactos, promover el intercambio de ideas entre las generaciones más jóvenes y los profesionales con más trayectoria, y aumentar la visibilidad de los jóvenes en eventos y conferencias del sector.

Este encuentro se perfila como el espacio ideal para que los jóvenes que comienzan su carrera en la industria del petróleo y el gas puedan compartir ideas, proyectos y desafíos con sus pares, además de obtener una visión más amplia del futuro de la energía.

Uno de los puntos más destacados de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas es su enfoque en la transición energética, un tema que se ha vuelto cada vez más relevante en la agenda global. Los jóvenes profesionales tendrán la oportunidad de discutir cómo la industria puede adaptarse a las nuevas demandas de sostenibilidad y eficiencia energética. Además, se explorarán las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector, desde las energías renovables hasta las nuevas técnicas de extracción y producción. Estos paneles buscan no solo generar conocimiento, sino también inspirar a las nuevas generaciones a ser protagonistas del cambio.

La diversidad también será un tema central en el evento, con especial énfasis en la inclusión de diferentes perspectivas y talentos dentro de la industria. La JOG 2024 abrirá un espacio para debatir sobre la importancia de la diversidad de género y la equidad en los equipos de trabajo, promoviendo un entorno más inclusivo y colaborativo. Esto refleja el compromiso del sector energético con la construcción de un futuro más justo y equitativo, donde todas las voces tengan un lugar y puedan contribuir al desarrollo de la industria.

Finalmente, la JOG no es solo una oportunidad para adquirir conocimientos, sino también para trazar un camino profesional. Los jóvenes asistentes podrán obtener herramientas y consejos prácticos sobre cómo desarrollarse en la industria del petróleo y gas, desde la gestión de carrera hasta las habilidades necesarias para liderar en un contexto de constante transformación. Esta jornada, con su combinación de aprendizaje y networking, promete ser un evento clave para aquellos que buscan hacer una diferencia en el sector energético.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.