¿El futuro del baño? Tritón, un inodoro inteligente que llega para transformar tu experiencia (y ya está en Argentina)

(Por Rocío Vexenat) Justo cuando pensabas que no había más sorpresas,Tritón V6 te invita a redescubrir lo cotidiano. Un inodoro inteligente con características que van más allá de lo convencional: bidet integrado, control de temperatura, diseño sofisticado y un mando (o control remoto) a distancia que te da el poder. ¿Querés saber dónde encontrarlo y cuánto cuesta? Descubrilo en esta nota.

Image description

Este sí que es el verdadero trono: este inodoro combina tecnología de vanguardia con diseño moderno para ofrecerte una experiencia de baño incomparable. Literalmente cada ida al baño, es un viaje de ida.

Con su regulador térmico para la tabla, control de presión de agua, y descarga a través del sensor de cadena al pie, garantiza una higiene óptima y confort en cada uso. Además, su suave levantamiento y cierre de la tapa añaden un toque de elegancia. Con opciones de lavado y secado, este inodoro redefine la experiencia en el baño.

¿Qué incluye? Tiene mochila incorporada, tapa y tabla automática, bidet incorporado, grifería del bidet, sistema de secado, control remoto intuitivo e incluye el flexible. ¿Qué funciones claves posee? Bidet con temperatura y presión ajustable, sistema de secado personalizable, asiento térmico regulable, autocierre/apertura de tapa y tabla, sistema de autolimpieza, manejo de control remoto y luz nocturna. 

Tritón no es solo una gran novedad sino que también tiene varios beneficios: si tenés un espacio reducido, podés tener este aparato sin la necesidad de tener que tener lugar para un bidet. Disminuye tu consumo de papel higiénico y mejora el confort de tu baño.

En la actualidad, llevan vendidos más de 400 unidades en Argentina y podés conseguirlo en distintos lugares y distribuidores (como en Frávega) por $ 2.700.000 (final con iva a consumidor final). 

Te dejo un video para que puedas ponerle cara a esta genialidad: 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.