Neuquén tiene su primer instructor Wim Hof (el “hombre de hielo”)

Se trata del primer instructor del Valle que compartirá los beneficios de este método creado por el “hombre de hielo” un atleta de los Países Bajos que combinó el poder del “Aquí y Ahora” a través de baños en agua helada y de la respiración. Será el sábado 18 de marzo a las 9hs en Formosa 1240.

El método Wim Hof es una técnica desarrollada por un atleta de los Países Bajos que lleva ese apellido,  en el que se combinan terapia de frío (agua helada, literal) con ejercicios de respiración y concentración para la mente. Este método puede usarse para incrementar el rendimiento deportivo, para trabajar problemas osteo articulares y para fortalecer el sistema inmunológico así también como para acompañar temas de ansiedad y estrés que tanto nos aquejan como sociedad.

Desde febrero, Neuquén cuenta con el primer instructor del método. Él es Federico Gerlero, de 31 años, amante de los deportes de montaña, del running, del Yoga y también del agua helada…. Brrrrr…. “Una vez pasé mucho frío en la montaña, estaba en el cerro El Plata (6000 msnm) en Mendoza y pasé mucho frío y pánico, realmente me costaba mucho afrontar el clima. Fue cuando un compañero de escalada me dijo que tenía que conocer este método y desde ahí, a principios del 2020, comencé a estudiarlo y practicarlo”, comienza Gerlero.

El método, según quienes lo practican, tiene múltiples beneficios: fortalece el sistema inmune (al aumentar la producción de glóbulos blancos), amplía la tolerancia a los cambios climáticos, relaja y ayuda a los problemas musculares y osteo articulares, puede ser beneficioso para algunas enfermedades autoinmunes y, sobre todo, ayuda a trabajar la tolerancia y la fuerza de voluntad. “Cuando establecés una práctica sostenida en el tiempo, al aprender a tolerar el contacto con el frío, también aprendes a tolerar otras cosas. En definitiva la inmersión en agua helada es una metáfora de la vida: tolerás las cosas que te suceden, aprendes a verlas de otras perspectiva y te volvés más compasivo con quienes te rodean. En mi caso me ayudó a tomar decisiones con respecto a mi vida laboral y hasta dejé de comerme las uñas, algo que hice desde muy chico”, agrega Gerlero.

El método tiene 3 pilares fundamentales: la respiración consciente, la exposición gradual al frío y la mentalidad (trabajo sobre la mente). Si bien el método está asociado a las piletas de hielo o la crioterapia, el método es más que eso. “Hacer piletas de hielo o crio terapia son prácticas ancestrales que muchos monjes de los himalayas implementaban, pero el método es más que eso, buscamos derribar ciertas barreras mentales para fortalecernos y tolerar situaciones incómodas en la vida general”, define Gerlero quien se convirtió en el séptimo instructor del país en el método Wim Hof de Neuquén al recibirse, el mes pasado, en una formación en Pirineos, España, con más de 70 personas de 28 países.

Para ingresar al método Wim Hof hay que construir un ambiente seguro. Es por eso que el sábado 18 de marzo a las 9 hs, Federico Gerlero compartirá todo lo aprendido a lo largo de estos tres años de la mano de la filosofía y metodología de Wim Hof que tantos beneficios trae al cuerpo y la mente humana. La actividad contará también con una clase de Yoga dictada por la profesora Micaela Tapia en la que se profundizarán las conexiones cuerpo y mente y música en vivo de José Sarmiento que tocará el Handpan. El objetivo será brindar una experiencia enriquecedora a los participantes para que logren comprender el método en profundidad, vivirlo y luego del taller poder seguir practicándolo y gozando de sus beneficios.

Todas las personas pueden participar de la actividad excepto mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con epilespia, persona con hipertensión no tratada, cardiopatías o problemas respiratorios y problemas de riñón.

“El frío no te enferma, como decían nuestras mamás o abuelas cuando éramos chicos. Lo que te puede enfermar es tener un sistema inmunológico pobre. Por eso, a través de la exposición gradual al frío, del manejo de la respiración (y por ende de la mente), podemos comenzar una mejor calidad de vida. La incomodidad que genera el frío te hace enfrentarte a vos mismo. Es una metáfora de la vida. Queremos compartir con todas las personas del Valle una forma de vivir más felices, fuertes y saludables, como dice el lema del método Wim Hof”, cierra Gerlero.

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.