Metrotel, la empresa argentina de telecomunicaciones que entrega soluciones tecnológicas para pymes

Metrotel es una empresa argentina dedicada a las telecomunicaciones que ofrece soluciones tanto en el segmento corporativo como en las pymes. La empresa se dedica a facilitar la transformación digital y ha logrado convertirse en una gran empresa dedicada a las telecomunicaciones, desde que comenzó como una pequeña firma. Ramon Robles Gorriti, gerente corporativo de Metrotel, habló sobre la empresa y su alcance en una entrevista radial.

Según Gorriti, lo más demandado en la actualidad es el mundo de la conectividad. La pandemia aceleró la transformación digital, lo que significa que las pymes necesitan herramientas tecnológicas para crecer y adaptarse al contexto. Las pymes deben comenzar a utilizar distintas herramientas tecnológicas, como la conectividad a Internet, la nube, el data center, Wi-Fi, packs de seguridad informática y de datos, y enlaces de video, entre otros.


"La comunicación digital hoy es mucho más usual que hace tres años. Las reuniones hoy son por Zoom y dejaron de ser presenciales. Eso lo aprendieron bien las pymes", afirmó Gorriti. Por lo tanto, las pymes necesitan de la tecnología para poder crecer.

Metrotel tiene actualmente 7 mil kilómetros de fibra óptica tendidos entre CABA y GBA, además de estar presente en Córdoba, Mendoza, Rosario y Neuquén. "Esta tecnología tiene una capacidad infinita de transmisión. Solo 18 de cada 100 conexiones en por fibra óptica en el país. Las pymes necesitan de este instrumento para poder crecer", enfatizó Gorriti.

La empresa está presente en casi todos los parques industriales de la zona metropolitana y está haciendo grandes despliegues en zonas como el barrio de Palermo, donde hay muchas radios, o Parque Patricios. Gorriti menciona que Metrotel emplea la tecnología para que el dueño de la pyme pueda mantener su mercado interno y exportar.

Metrotel es una empresa que entrega soluciones tecnológicas para pymes, permitiendo que estas crezcan y se adapten al contexto. La conectividad, la nube, el data center, Wi-Fi, packs de seguridad informática y de datos, y enlaces de video son herramientas clave para la transformación digital. Metrotel tiene una capacidad infinita de transmisión con su tecnología de fibra óptica, lo que significa que las pymes pueden utilizar estas herramientas para crecer y llegar a los mercados internacionales.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.