Calentando motores hacia Expo Vinos: empezaron las actividades previas a la segunda edición

El Shopping Portal Patagonia abre sus puertas para ofrecer distintas actividades en el marco de la Segunda Edición de la Expo Vinos.

La fecha indicada para dar comienzo a una nueva edición de la Expo Vinos Ciudad de Neuquén es el próximo 24 de septiembre. En esta ocasión también contará con la compañía del Portal Patagonia.

Esta celebración refleja el sostenido crecimiento que el sector vitivinícola argentino está teniendo en la actualidad. A su vez, se posiciona como uno de los eventos más importantes de ese mercado, siendo Neuquén, por segunda vez, sede del mismo.

Como una forma de anticiparse a uno de los eventos más reconocidos en la región, Portal Patagonia contará con un espacio en el que se llevarán a cabo actividades que relacionarán al público con el exquisito y variado mundo del vino.

Uno de los principales objetivos del shopping neuquino, en esta ocasión, es acercarle a la comunidad una experiencia de tipo gastronómica de altísima calidad, invitándolos a descubrir sabores y a deleitarse con los productos de las bodegas más importantes de la región.

Así, desde el 15 hasta el 18 de septiembre -inclusive- todo aquel que se acerque a las instalaciones del centro comercial podrá participar de una degustación de vinos de distintas bodegas del Alto Valle y el país. Esta forma de acercar a los visitantes a las bondades del vino se dará únicamente desde 18 a 21 hs. El juego de “embocar el chorchito” también estará presente, como una forma de que los participantes puedan acceder a beneficios instantáneos.

La Expo Vinos se llevará a cabo en el Casino Magic, y el público que desee asistir podrán canjear sus tickets de compra en el shopping y participar en el sorteo por un par de entradas. El acceso al evento en el shopping es libre y gratuito. Para más información, ingresar aquí.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).