Familia Millán presenta Maison Totó, la flamante línea de la colección de Vinos Espumosos de la casa

José Millán, director de Familia Millán, suma una nueva innovación, se trata de Maison Totó, la flamante línea de colección de Vinos Espumosos de la casa, integrada por tres ejemplares cuya base son assemblages de los varietales Chardonnay y Pinot Noir, en sus versiones de Extra Brut, Rosé Extra Brut y Dulce.

Image description

Todos elaborados bajo el método Charmat, en su propia champagnera, con las mejores uvas de viñedos ubicados en Valle de Uco, provincia de Mendoza.


Esta nueva línea se caracteriza por la precisión, intensidad y elegancia y la búsqueda de la máxima expresión del Chardonnay y Pinot Noir de montaña.

José Millán presenta así tres etiquetas que resaltan la calidad de las uvas obtenidas en el Valle de Uco, con una cuidadosa elaboración de sus vinos base aplicando la mejor tecnología, que brinda como resultado la obtención de deliciosos Vinos Espumosos ayudados por procesos naturales que resaltan su complejidad.

Este nuevo emprendimiento vitivinícola de Familia Millán vuelve a poner a la ya reconocida empresa familiar mendocina a la vanguardia en materia de innovación y calidad.    
 
Familia Millán es una de las pocas firmas que posee en el país champagnera propia. Ubicada en Los Barriales, departamento de Junín, en la provincia de Mendoza, se despliega su propia planta de espumosos, con tecnología de última generación, pensada para realizar tanto espumantes con segunda fermentación en tanques (método Charmat) como también segunda fermentación en botella.
 
La flamante línea Maison Totó nace como el proyecto de la primera línea compuesta sólo de Vinos Espumosos. Con una identidad propia, Maison Totó es de carácter joven, fresco, frutado y a la vez elegante.  Y al estilo de los champagnes franceses, sus uvas son Chardonnay y Pinot Noir.
 
“Argentina es un mercado que desde hace varios años viene haciendo una apuesta fuerte en materia de espumantes, por lo que desde bodega consideramos importante que la infraestructura vaya de la mano y que acompañe nuestra búsqueda y nuestros proyectos para llegar siempre al nivel que queremos.
En esta nueva aventura inspiradora, con Maison Totó buscamos vinos espumosos que sean vibrantes, enérgicos y a su vez, elegantes. Compañero ideal para disfrutar en cualquier momento del año y del día”
 
La producción vitícola
Es uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía, que a lo largo de los años ha demostrado siempre un profundo arraigo y pasión por su lugar de origen con grandes inversiones en la provincia, donde hoy posee más de 1000 hectáreas de viñedos propios, plantados en las regiones más prestigiosas de Mendoza, lo que les permite abastecer a todos sus pujantes emprendimientos.

La inversión constante y esta filosofía emprendedora que caracteriza a Familia Millán le ha permitido a la bodega aportar su propia concepción enológica en cada uno de los proyectos vitivinícolas de su portfolio, que expresan en cada vino y espumoso con sus diferentes estilos todas las bondades de la tierra mendocina.

Tal es el caso de la flamante líneaMaison Totó, proyecto que vuelve a deslumbrar al mercado local y que ha sido desarrollada de una forma muy meticulosa por el equipo enológico de la bodega, dirigido por el enólogo, a cargo de los vinos espumosos, Gustavo Sánchez.

¿Por qué el nombre Maison Totó?
Es el nombre de una línea nueva y exclusiva de espumantes. Maison, porqué Familia Millán es una de las pocas firmas que posee champañera propia. Al estilo de la zona de Champagne (Francia) se denomina “Maison” a la champañera donde se elaboran los champagnes.
 
Totó, mucho del mundo de los champagnes y espumosos están inspirados en la monarquía francesa y Totó también es el caso. Maria Antonieta llegó a tener 30 perros en el transcurso de su reinado, Totó está inspirado en uno muy especial de la raza “Petit Papillon”. Los perros de esta raza se consideran enérgicos, simpáticos y leales. Son el compañero ideal que se adapta a cualquier momento y sabe sacar una sonrisa incluso en los días más grises.
 
Maison Totó, sinónimo de Saber Hacer y juventud
La cosecha se realiza buscando el momento ideal de madurez, para tener así la mejor expresión de cada varietal. Luego se vinifica buscando mantener toda la calidad de la uva y maximizar su expresión aromática. Finalmente la toma de espuma es bajo el método Charmat, lo que permite que los aromas originales del vino base se conserven en intensidad y expresión.

Un prolongado tiempo en contacto con sus lías aporta las notas de complejidad que realzan las características, suman cremosidad y facilidad de tomar.

Precio sugerido en vinotecas: $ 4.800 (cada botella)

MAISON TOTÓ SWEET SPARKLING
Es un blend 54% Chardonnay y 46% Pinot Noir.
De color dorado con reflejos cobrizos. En nariz presenta aromas levemente tropicales, durazno y frutos rojos frescos. En boca equilibrado, fresco y con una dulzura armónica. Su final es cremoso y persistente.

MAISON TOTÓ EXTRA BRUT
Un corte único compuesto 55% Chardonnay y 43% Pinot Noir.
Presenta un color amarillo claro con reflejos cobrizos. En nariz presenta aromas a flores blancas, ananá grillado y toques a jengibre. En boca es fresco, amable y de final cremoso y persistente.

MAISON TOTÓ EXTRA BRUT ROSÉ
Compuesto por 51% Chardonnay,  45% Pinot Noir y 4% Malbec tinto.
Color rosado claro con reflejos cobrizos. En nariz presenta aromas a frutos rojos frescos y confituras. Acompañan notas florales y toques de frutos secos. En boca es fresco, amable, se destaca la estructura del Pinot Noir y Malbec. Su final es cremoso y persistente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.