Espumantes, versátiles que se adaptan a cualquier ocasión 

Primero lo primero: hay que lograr desestacionalizar al espumante. Una bebida con tanta identidad e impronta no debería ser asociada únicamente a las fiestas. A pesar de lo que la mayoría cree, el espumante resulta ser un vino versátil que presenta muchas variedades: se adapta y posiciona como un gran compañero de múltiples situaciones. Te proponemos que te animes a abrir una botella de espumante en una ocasión como una cena o un cóctel de tarde, con platos que acompañen el momento. Para los arriesgados y para los que no tanto, te compartimos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de consumir un espumante para que la experiencia de goce sea completa.


 

Image description

-    Siempre hay que guardar el espumante en lugares secos, frescos y a temperatura ambiente, asegurándonos que nunca le dé el sol o una fuente de calor directa: cuando las condiciones no son las adecuadas, pueden afectar la velocidad a la que un vino evoluciona. 

En el caso de que se quiera almacenar por un tiempo, podemos optar por espacios oscuros, como placards o debajo de la cama, para asegurarnos que no sufran cambios de temperatura. Si elegimos dejar la botella en la heladera, siempre tiene que estar cubierta con un papel o bolsa oscura para evitar que la luz de la misma afecte la bebida.


-    Si el espumante está a temperatura ambiente, no es lo ideal agregarle hielo para enfriarlo: se recomienda servir bien frío pero nunca helado, a una temperatura de entre 5 y 8 grados, para resaltar las notas frescas en nariz y boca. Por eso siempre es importante guardarlo en la heladera unas 4 o 5 horas antes de consumirlo.

-    A pesar de que se lo asocia a la copa tradicional "tipo flauta", donde la medida recomendada para servirlo es de 3/4, la copa ideal para tomarlo es la que se utiliza para el vino blanco o tinto, de boca ancha o incluso más pequeña, en menor cantidad que suele servirse el vino, para evitar que pierda temperatura y gas.  

-    Los espumantes se dividen en categorías según el dosaje, es decir, según la cantidad de azúcar que poseen. De menos a más dulce: nature, brut nature, extra brut, brut, demi sec, dulce, extradulce, siendo el extra brut el gran preferido de la mayoría de los consumidores.


-    No solo podemos beber un espumante para cerrar la cena o como acompañante del postre: resulta ser un producto muy versátil. Puede acompañar tanto carnes, como pescados o 

pastas, funciona como aperitivo en cócteles con recetas a base de ingredientes como frutas naturales, pulpa de fruta, hierbas aromáticas, entre otros,  y es el compañero ideal del sushi.  A toda hora y en cualquier lugar. 


Dependiendo con qué tipo de comida se quiera maridar, en el caso de las carnes blancas, un excelente compañero puede ser Nieto Senetiner Brut Nature. Es un vino elaborado 100% con uvas tintas (82% Pinot Noir y 18% Malbec) que aporta complejidad y estructura en boca, único por su composición y referente en el mercado. Para comidas con carnes más calóricas, se recomiendan espumantes con mayor estructura y más complejos, como es el caso de Nieto Senetiner Grand Cuvee -  Brut Nature y Extra Brut. Son de abundantes burbujas pequeñas, lo que demuestra su fineza y calidad. Si de postres hablamos, para aquellos helados como tartas de frutas y/o chocolates, recomendamos disfrutar junto con Nieto Senetiner Extra Brut, que cautiva con su perfecta combinación entre aromas a levaduras, pan tostado, frutas confitadas y flores blancas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.