El concurso internacional de vinos “La Mujer Elige 2024” otorgó 10 premios especiales y 162 medallas

Con la presencia de vinos de 19 países de la máxima calidad se realizó el concurso Internacional de Vinos y Licores La Mujer Elige 2024, que clásicamente se lleva a cabo en Mendoza cada 2 años. La presidenta estuvo a cargo de Marta Elsa Beltrán junto a Lara Martina Castellani y la dirección técnica de Leonardo Castellani. Las catas se realizaron en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

Image description

Participaron 74 jurados (mujeres referentes del sector vitivinícola), que formaron parte de 7 comisiones en 2 días.

El concurso contó con el auspicio del Emetur, INV, Wines by Canal del Vino y el Wine Institute.

La mujer elige 2024 otorgó 162 premios, a vinos y licores de 19 países presentes. Los productos más destacados fueron de Argentina, Australia, Brasil, Bolivia, Colombia.

Lo más destacado ha sido, sin duda, la máxima calidad de los vinos presentados por las sociedades vitivinícolas, que apostaron a sus mejores vinos y licores icónicos. Las medallas de Doble Oro se entregaron con puntaje igual o mayor a 95 puntos las medallas de Oro de 91 a 94 puntos y las de plata de 88 a 90 puntos. Esto demuestra la dificultad del concurso.

Los vinos estuvieron repartidos entre 41% de vinos locales-Argentina-, mientras que el 59% han sido vinos de 18 países diferentes. Los vinos se evalúan por su calidad y también por su relación precio/calidad.

Las puntuaciones alcanzaron hasta los 100 puntos, siendo las mínimas puntuaciones que alcanzaron para obtener premios fue de 88 puntos de todos los jueces.

La mujer elige es un concurso donde los vinos se catan absolutamente a ciegas utilizando la planilla de la OIV, y donde solo se conoce el año y el rango de precio del vino, lo que lo hace justo y equilibrado.

Los campeones por categoría son los siguientes: 

• Campeón La mujer elige 2024 (100 puntos)

Rutini Apartado Gran Malbec 2021 de La Rural Vdos Y Bgas Sa Ltda (Argentina)

Abel Furlan Malbec Gran Reserva 2020 de Bodega Familia Furlan (Argentina)

• Campeón Vinos Tintos – Premio Raúl Castellani

The Visionary Cabernet Sauvignon 2018 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón vinos blancos

Andeluna Edicion Limitada Blanc De Franc 2024 de Andeluna Cellars S.R.L.

(Argentina)

• Campeón vinos rosados

Estate Pinot Noir Rosé 2024 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón vinos espumantes blancos

Salton Ouro Prosecco de Vinícola Salton S.A. (Brasil)

• Campeón vinos espumantes rosados

Las Perdices Brut Rosé de Viña Las Perdices S.A. (Argentina)

• Mejor serie de 5 vinos en concurso

Wakefield Taylors Wines - Australia

• Mejor vino de Brasil

Licoroso 150 Anos Arbugeri Palmeiras de Vinicola Arbugeri Ltda (Brasil)

• Mejor vino de Australia

The Visionary Cabernet Sauvignon 2018 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón producto no vínico

La Unión Federal Vermut Bianco 2024 de Millan S.A (Argentina)

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.