Diez grandes malbec que cuestan menos que un fernet (Parte II)

(Por Carla Luna) Te contamos en nuestra primera parte de esta nota sobre los 5 malbec que elegimos para competirle en precio a un fernet (y aún por menor valor). Como dijimos en muchos casos, los buenos vinos tienen fama de ser demasiado elevados para el bolsillo. Pero en este ranking te contamos sobre botellas que están por debajo de los $450.
 

Image description

¿Y por qué los elegimos? Porque sí, porque nos gustaron y queremos contarlo. Ojo que no se trata sólo de cambiar el fernet por el vino, perfectamente pueden ir en combo...

Acá van los segundos cinco (los otros en la primera parte de la nota)

6. Sin Fin Guarda Malbec de la Bodega Sin Fin ubicada en Rodeo del Medio, Maipú. Como su nombre lo indica es un vino de guarda que permite  añejamiento. Se lleva los aplausos en la mesa que se lo abra. Elegante desde su etiqueta con una especie de ola vinificada. Bodega Sin Fin cuenta con su tienda online por lo que no hace falta moverse de casa. Tiene un costo de $450 

7. Potrero Malbec es un vino único con una etiqueta amarilla y letras como dibujadas a mano con una leyenda, montañas y un arco de futbol. Esta curiosidad no es menor porque este vino es del jugador de fútbol Nicolas Burdisso. Es un Malbec de Gualtallary en el valle de Uco y posee seis meses de barrica. Tiene un precio sugerido en el mercado de $450

8. Casarena Estate Malbec una joya de Bodega Casarena. Su etiqueta es una obra de arte como el producto en sí. Un vino de Luján de Cuyo que trasciende por el mundo. Su precio ronda $450. Su prestación se lleva aplausos. 

9. Antonio Mas Single Vineyard  Malbec es un vino del Valle Uco con cepas clonadas Cote Rouge. Sofisticado y excepcional para los amantes del vino. Su etiqueta no pasa desapercibida con amarillos intensos y la estética que caracteriza a los vinos del enólogo Antonio Mas. Tiene un precio de $450

10. Mythic Mountain Malbec. El dragón de la etiqueta llama por demás la atención. Es un vino joven 100% malbec, ideal para acompañar con quesos, pastas y carnes. Tiene 3 meses en barrica de segundo uso y cuesta $450 en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.