Codorniu Argentina presenta la nueva imagen de su línea emblemática: Séptima Emblema marca el inicio hacia una nueva era

Codorniu Argentina cumple 22 años en el país, terruño que continúa desarrollando y descubriendo en cada añada. Hoy su línea emblemática presenta una nueva imagen que muestra la evolución de la marca y representa los atributos de su historia en el país.

Image description

“Creamos vinos con arraigo y carácter único que se convirtieron en emblema de la tierra donde nacieron. Nuestro compromiso con nuestro lema “Pasión y respeto por la tierra” nos convoca a trabajar en cada área y tema con la herencia que nuestra Casa madre nos lega: más de 450 años trabajando en los mejores terruños del mundo”, enuncia Esteban Baigun, gerente General para Latam desde hace más de 13 años. 


Una nueva imagen
Séptima Emblema
es la línea de vinos que fue evolucionando junto a la bodega desde su establecimiento en Mendoza en el 2001, y que marca hoy el camino hacia la nueva era.

“El constante trabajo hacia la sustentabilidad, los vinos aptos para todo tipo de público y el consumo responsable son nuestros ejes actuales en cada botella que elaboramos” concluye Esteban ante la actual propuesta que evoluciona junto a la bodega.

La nueva imagen da cuenta de estos pilares e incorpora elementos que los honran. La mención del terruño, Mendoza - Argentina, y la incorporación del nombre “Emblema” en un lugar central de la etiqueta, son algunos de los principales cambios, junto a la ilustración a mano alzada de la bodega y viñedos en el frente. Con la botella más liviana del mercado, de sólo 385 gramos, y los sellos “apto para consumo vegano” y “Certificación de Bodega Sustentable” en la contraetiqueta, se afianza el compromiso con la naturaleza. 

“Pensamos en el vino y su packaging en forma integral. Una decisión que va más allá de la certificación del vino y el viñedo, buscando que cada parte involucrada en la expresión del producto final comparta la filosofía de mínimo impacto medioambiental. Es por eso que, junto a nuestros proveedores, buscamos y seleccionamos las materias primas más seguras disponibles, para imprimir y fabricar los insumos de embalaje y etiquetado para nuestra línea Séptima Emblema, con la finalidad de dirigirnos a un mundo más sustentable y ofrecer óptimos estándares de seguridad a nuestros consumidores” explica Leticia Arena, gerente de Marketing.

Los vinos y el compromiso con el medioambiente
La línea Séptima Emblema es la máxima expresión en Argentina de los vinos del Nuevo Mundo, son vinos jóvenes, con mínima intervención, pero con carácter y frutados. La línea cuenta con botellas de 750 cc, de 375cc y Bag in box de 4 litros. Se encuentran disponibles en las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Chardonnay, Sauvignon Blanc y un Rosado de Malbec. Todos los vinos buscan reflejar el terruño de dónde vienen y el cuidadoso proceso mediante el cual son elaborados. 

"Hacemos hincapié en cuidar y promover la biodiversidad en nuestros viñedos. Cultivamos verdeos entre las hileras, que favorecen el desarrollo de la flora y fauna, creando ecosistemas que junto a los viñedos son sustentables en el tiempo sin intervención del hombre. El agua que baja de la Cordillera de los Andes es nuestro recurso principal y fundamental, por lo que lo cuidamos como un bien preciado tanto en la finca como en la bodega, explica Alejandro Livellara, ingeniero Agrónomo de Séptima en Argentina hace más de 17 años, que se entusiasma al contar cómo encara su trabajo a diario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.