Chardonnay: de Mendoza a la Patagonia (dos bodegas muy diferentes proponen esta variedad para celebrar su día)

Para celebrar el Día Internacional del Chardonnay, Bodega Del Fin Del Mundo, ubicada en San Patricio del Chañar, Neuquén, propone FIN Single Vineyard Chardonnay, y por otro lado, Corbeau Wines, ubicada en Santa Rosa, Mendoza, propone Mad Bird Reposado. Mirá.

Image description

Con la frescura de la Patagonia Bodega Del Fin Del Mundo propone este Single Vineyard que refleja el potencial de San Patricio del Chañar, Neuquén, para elaborar vinos con la “reina de las uvas blancas” como protagonista.

“FIN Single Vineyard Chardonnay es un vino con la frescura característica de la Patagonia. Las uvas blancas de nuestros viñedos nos regalan vinos etéreos, aromáticos, frescos y expresivos”, describe Juliana Del Aguila Eurnekian, presidente de Bodega Del Fin del Mundo.

Desde hace varios años la bodega viene trabajando en profundizar su conocimiento de los varietales blancos, buscando la mejor expresión patagónica de ellos. “Al elaborar vinos únicamente con uvas de nuestros propios viñedos, tenemos la oportunidad de pensar el vino desde la planta y tener total trazabilidad desde el campo a la botella”, afirma Juliana.

El valle de San Patricio del Chañar se caracteriza por un clima desértico continental, con temperaturas promedio bajas y una óptima amplitud térmica en la etapa de maduración de los viñedos. Además, el viento contribuye a la sanidad absoluta de la vid.  La línea FIN Single Vineyard está compuesta por vinos de partidas limitadas, de viñedos únicos. Sólo se elaboran con uvas cosechadas a mano en el momento óptimo, con una selección en el viñedo y no en la bodega.

FIN Single Vineyard Chardonnay obtuvo 93 puntos en el último reporte del crítico estadounidense James Suckling. El Chardonnay que forma parte de esta línea proviene de la Finca Antranik. “Encontramos que el Chardonnay se desarrolla mejor en suelo con mayor composición de arena, donde sus raíces logran un gran desarrollo”, explican desde la bodega. Precio sugerido: $ 33.000.

Por otro lado, Corbeau Wines propone Mad Bird Reposado para el Día del Chardonnay.  La bodega propone esta etiqueta pensada especialmente para el creciente segmento de consumidores que busca blancos de media y alta gama modernos.

Corbeau Wines, fundada en el año 2016, es el proyecto de la familia Rodríguez: tercera generación de productores. Todos sus vinos son elaborados con uvas de viñedos propios en las regiones de Maipú y Santa Rosa, Mendoza. 

Para celebrar el Día Internacional del Chardonnay, la bodega propone una de las etiquetas más novedosas de su portfolio: Mad Bird Reposado Chardonnay Reserva 2021, un vino pensado para el creciente segmento de consumidores que busca blancos de media y alta gama modernos.

Se trata de un 100% Chardonnay de gran intensidad aromática, frutos tropicales, con notas mantecosas, pan tostado, levaduras y coco. Durante los diferentes ensayos previos que hicieron, el equipo enológico decidió apostar de lleno al Chardonnay, el varietal blanco más vendido del mundo, pero con el estilo de la línea Mad Bird: vinos que sean para consumo de todo público y todo momento.

“Buscamos un vino diferente al Chardonnay clásico: Mad Bird Reposado Chardonnay tiene una fuerte presencia de notas tropicales, mucha fruta en nariz y en boca”, Eduardo L. Rodríguez, enólogo de Corbeau Wines. La línea Mad Bird Reposado está integrada por este Chardonnay, por un Malbec y un Ancellotta. Como afirman desde la bodega, se trata de “cuervos que tuvieron que esperar para ser libres”; es decir, vinos que pasaron por barrica. 

En el caso del Reposado Chardonnay, ese paso fue sólo de seis meses en barricas de roble americanas; un paso controlado y sutil. “En Corbeau Wines buscamos que la madera sea un simple acompañamiento, que ayude a darle complejidad al vino sin tapar la frescura ni la fruta”, explica Eduardo L. Rodríguez, enólogo de Corbeau Wines. 

Estas características lo hacen perfecto para acompañar comidas livianas, como pescados, pero también pastas y platos con cierta intensidad, ya que se trata de un blanco con presencia e impronta gracias al paso por barricas. Precio sugerido: $ 10.800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.