Casarena Bodega y Viñedos presenta su Rosé Armonía de Tintas

Un blend de Syrah, Merlot y Pinot Noir que logra un excepcional rosé. Se presentó en medio de un atardecer en las instalaciones de la cava.

Image description

Casarena Bodega y Viñedos presentó su nuevo Rosé Armonía de Tintas, un blend que se suma a su portfolio como una opción fresca y con una particular complejidad. Se trata de un corte Syrah, Merlot y Pinot Noir, que se vinificó en un 40% en barricas usadas durante cinco meses, mientras que el 60% restante se elaboró en tanques de acero inoxidable. Estuvo a cargo de la líder del equipo enológico, Martina Galeano, y del viticultor, Pablo Ceverino.


“Esta partida limitada muestra el espíritu de innovación que busca Casarena con cada uno de sus vinos”, explica Claudia Piedrahita, CEO de Casarena. “Los varietales de este corte provienen de Finca Jamilla, donde se encuentra la bodega, y actualmente se encuentra en transición a finca orgánica hasta que se le otorgue su certificación en 2024. Buscamos un vino que tuviera la frescura de los rosados con una mayor complejidad, elaborado con varietales que en este caso no incluyen al Malbec”.

Casarena Bodega y Viñedos es representante de las raíces vitivinícolas más profundas de Luján de Cuyo, donde posee sus cuatro viñedos: Jamilla, Lauren, Owen y Naoki. Finca Jamilla se encuentra en la calle Brandsen de Perdriel, Luján de Cuyo, zona de la cual Casarena se considera “intérprete de su terroir”.


El lanzamiento tuvo lugar en SAVIA - Cocina Casarena, el restaurante de la bodega que ya abrió sus puertas al público con un menú degustación de 4 tiempos basado en productos regionales, bajo la conducción de su chef ejecutiva Ailín Rosas. En esta oportunidad, la propuesta gastronómica del evento fue creada en un maridaje 100% pensado con Casarena Rosé Armonía de Tintas.

El diseño de la etiqueta se inspiró en una escultura en cobre realizada por el artista Emanuel Celiz y que está exhibida en SAVIA - Cocina Casarena, en la cual se vislumbran notas rosas similares a los matices del vino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.