Bodegas Bianchi presenta las nuevas añadas de sus vinos íconos

Solo unas pocas bodegas nacionales cuentan con tantos vinos de alta gama que sean esperados con gran expectativa por los conocedores. Vinos que, con el tiempo, han construido su reputación a fuerza de superar su calidad año tras año y que, en este trayecto, acumularon una medallero internacional que habla del potencial del vino argentino en el mundo.

Image description

Bodegas Bianchi presenta las nuevas añadas de sus vinos íconos. Se trata de vinos con historia, tiempo de elaboración y dedicación, que conjugan las cualidades de sus dos terruños, Valle de Uco y San Rafael, con el conocimiento del equipo de enología liderado por Silvio Alberto y la experiencia de la familia Bianchi que celebra este año sus 95 vendimias.


La carta de presentación de estos vinos no es otra que ser auténticos exponentes de su terroir, vinos con identidad y trayectoria, que son patrimonio de la cultura vitivinícola argentina.

"En retrospectiva, la llegada a Valle de Uco, una de las zonas productoras de uva de alta calidad más importantes del mundo, nos permitió potenciar nuestra oferta de vinos de alta gama", analiza Rafael Calderón, gerente general del grupo de bodegas. "Gracias a la tecnología de última generación y la viticultura de precisión de la Bodega Enzo Bianchi, logramos unificar la producción de todos los vinos íconos de nuestro portfolio en esta ubicación, ya sea utilizando nuestras propias uvas de la zona de Los Chacayes o trasladándolas desde nuestras fincas de San Rafael".

Desde la nueva bodega, se elaboran cuidadosamente las etiquetas más preciadas de la familia. Una de ellas el reconocido Enzo Bianchi: un vino que es insignia de la bodega, elaborado desde 1994 en homenaje a su  enólogo mentor por más de 50 años. 

En 2019 llegó una nueva versión de este vino icónico: el Enzo Bianchi Gran Malbec cosecha 2017, el primer gran vino de la bodega ubicada en Los Chacayes. Hoy, 4 años después, Bianchi presenta la añada 2020. 

En palabras del Chief Winemaker & Viticulture Silvio Alberto:"Este Malbec cosecha 2020 constituye un verdadero “single vineyard & single parcel”, ya que proviene de un lote específico con una maduración polifenólica perfecta. La baja productividad natural de esta parcela proporciona una piel crocante de gran espesor, con muy buena expresión aromática. Estamos ante un vino de color rojo intenso con matices atractivamente violáceos. En nariz aparecen los descriptores característicos del Malbec como frutos rojos frescos, dejos florales como violetas, leves notas especiadas y minerales, amalgamadas perfectamente con dejos de chocolate y vainilla aportados por su añejamiento en roble francés. En boca, se destaca la sensación dulce al ingreso dando paso a un gran centro de boca, con taninos suaves. De gran estructura y complejidad; sedoso, armónico y con muy buen equilibrio ácido. Sin dudas un vino icónico que expresa perfectamente las cualidades y atributos que Los Chacayes puede ofrecer”.

Enzo Bianchi Gran Malbec pasa 12 meses en barrica de roble francés. Esta cosecha 2020 cuenta con solo 10.529 botellas de 750 ml que tienen un potencial de guarda de 20 años.

 “Este es un vino de clase mundial que representa perfectamente el estándar de calidad que Argentina tiene para brindar al público local, y a exigentes mercados internacionales”, completa Rafael Calderón.

Se presenta a un precio de $ 34.200. -en las más importantes vinotecas o de forma directa a través de la tienda e-commerce: www.bodegasbianchi.com.ar

Con la visión que ha caracterizado a la familia, desde la nueva Bodega Enzo Bianchi se elaboran con criterios de sustentabilidad los más prestigiosos exponentes de la bodega: grandes vinos, pensados desde el viñedo, con foco en el terroir y la calidad.

Junto a este gran ícono de Bianchi, llegan al mercado solo 10.440 botellas de la cosecha 2021 del Chardonnay de alta gama María Carmen ($ 17.100). Un vino elaborado con uvas de Las Paredes, San Rafael, y que representa un tributo a la compañera de vida de Don Enzo Bianchi, enólogo mayor de la bodega.

Este elegante y seductor vino obtuvo la máxima calificación en el Global Chardonnay Masters 2022, situándose entre los 9 mejores Chardonnay del mundo. De esta forma, se convirtió en el único vino argentino en recibir este codiciado premio en una de las competencias más importantes del mundo, organizada por The Drinks Business en Londres, y en la que participan renombrados Masters of Wine, Master Sommeliers y compradores senior.

Este vino permaneció 12 meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso las cuales le otorgaron notas a vainilla y miel a este vino complejo, que se destaca por sus notas cítricas y minerales amalgamadas con aromas a frutas blancas como pera, manzanas verdes y duraznos blancos. En boca tiene una entrada muy fresca, con muy buena acidez, refrescante, complejo, untuoso, de muy buena estructura, con un final prolongado.

En la primera línea de los tope de gama de Bodegas Bianchi se encuentran también los “Bianchi IV Generación” ($ 17.100). Una línea presentada en 2021 y que expresa la mirada de la cuarta generación de la Familia Bianchi-Stradella, con vinos creados a partir de viñedos propios en Los Chacayes, Valle de Uco.  

El Gran Corte de la línea “Bianchi IV Generación” es un blend de uvas tintas formado por Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot cosechadas a partir de bloques seleccionados especialmente para producir unas escasas  y muy singulares 5086 botellas de 750 ml. Es un vino de gran intensidad aromática, con notas profundas, donde se mezclan frutos rojos y negros con dejos especiados de tomillo y pimienta negra, resaltando también esa mineralidad típica de Los Chacayes. Se trata de un vino complejo y seductor, con gran cuerpo y equilibrio, en donde cada una de las variedades aporta sus notas características. 

Junto a los vinos icónicos, se encuentra la línea de varietales premium Particular. El primer Particular, un Cabernet Sauvignon, fue lanzado al mercado en 1976, pero desde 1967 ya formaba parte de la exclusiva cava privada de la familia. En 2005, Valentín "Tincho" Bianchi presentó esta línea de varietales, incorporando un Malbec y un Merlot. Hoy, el lanzamiento de esta nueva cosecha presenta un  Malbec y un Merlot 2020 de San Rafael. ($ 8350).

Un Malbec particularmente intenso que en vista, sobresale su color violáceo profundo con marcados matices azulados. Elegante y sensual, en una primera nariz aparecen las notas de frutos negros, ciruela madura y dejos sutiles de especias, producto de su crianza en roble. Complejo y fresco a la vez, este excepcional exponente tiene una entrada dulce, taninos amables, pero presentes y gran estructura y volumen. Carnoso y elegante, tiene un final armónico y persistente.

Mientras que el Merlot, de gran estirpe y complejidad, presenta rojo intenso con reflejos violáceos muy atractivos. Su nariz ofrece notas especiadas, y de frutas negras y rojas, como la mora, ciruela y grosellas. Éstas se conjugan perfectamente con un carácter mineral típico de Finca Asti y se ensamblan con las delicadas expresiones de vainilla y chocolate provenientes de su crianza en roble francés. En boca es un vino delicado con muy buen cuerpo, taninos presentes pero sedosos y amables, que seguramente permitirán que la guarda de este vino se prolongue por varios años. 

“Para nosotros, el alma del vino reside en la fruta, y los vinos que formen parte de nuestra línea Winemaker's Selection serán verdaderos exponentes de los mejores terroirs de Argentina. Hay un puñado de microterroirs escondidos e intactos, esperando ser descubiertos", anticipa Silvio Alberto al presentar su creación de este año: un blend de Malbec y Cabernet Franc cosecha 2020, originario de Gualtallary, en el Valle de Uco.

Solo 1.014 botellas de este blend han nacido en tierras de origen aluvional y pobres en materia orgánica. Un vino expresivo y potente, con notas a frutas rojas entremezcladas con especias y minerales que se amalgaman con dejos de vainilla que le aporta sus 12 meses de paso por roble francés. De gran frescura, estructura media y taninos elegantes y jugosos, con un final deliciosamente prolongado.

Enzo Bianchi Gran Malbec 2020, María Carmen 2021”Global Chardonnay Master”, IV Generación Gran Corte 2020, Particular Malbec y Merlot 2020, y los Espumantes Bianchi Premium 2016 y Stradivarius Cabernet Sauvignon 2014, son los vinos que la bodega está presentando al mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.