Bodega Doña Paula celebra el Día del Amor con sus propuestas

La prestigiosa Bodega Doña Paula, orientada a la producción de vinos de alta gama, se suma a los festejos por el Día de los Enamorados con dos propuestas diferentes para brindar y celebrar el amor.

Image description

¿Quién dijo que San Valentín únicamente se celebra con una cena? Si buscás algo diferente, ¿por qué no disfrutar de esta fecha con un almuerzo bajo el sol? Y, para un encuentro más descontracturado, qué mejor que acompañarlo con Doña Paula Estate Riesling, un vino blanco, delicado que proviene de Finca Alluvia en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco. Posee un color amarillo pálido. En nariz presenta expresivos aromas a flores blancas, como jazmín, y notas cítricas. En boca es fresco, mineral y con buena acidez. Su carácter complejo y delicado lo hace muy atractivo. Este vino es ideal para matchear con una selección de piezas de sushi, una tabla de quesos de diferentes texturas o, por qué no, con unas ensaladas frescas con langostinos.


Y si estás pensando celebrar el Día del Amor de la manera clásica, con una cena, podés llevar esta celebración a otro nivel con un novedoso blend que se adapta muy bien a las noches de verano, gracias a su frescura, buena acidez y cuerpo equilibrado: Doña Paula Estate Blue Edition, un assemblage compuesto por 60% Malbec, 30% Pinot Noir y 10% Bonarda, elaborado con uvas seleccionadas de su Finca El Alto, Ugarteche, Luján de Cuyo. Presenta un color violeta intenso con tintes negros. En nariz se perciben aromas a frutos rojos frescos que provienen del Malbec. El Pinot Noir aporta notas de cerezas mientras que el Bonarda intensifica la complejidad con notas de moras y casís. Muestra buen volumen en boca y sus taninos sedosos le dan un largo y agradable final. Un vino versátil, perfecto para acompañar carnes rojas y blancas, mariscos y pastas.


La línea Doña Paula Estate se encuentra disponible en supermercados y vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 1.112.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.