Apuntes Petit Verdot de Luigi Bosca (solo para consumidores online)

La bodega presenta su nuevo vino de edición limitada para venta exclusiva en su tienda online

 

Image description

Luigi Bosca presenta en el mercado un nuevo ejemplar: Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento de Las Heras que recientemente obtuvo su IG. Se trata del tercer ejemplar de la colección, ya conformada por el Malbec Orgánico 2021 y el Semillón Fumé 2022. Al igual que estos últimos, Apuntes Petit Verdot 2021 estará disponible exclusivamente para clientes de la tienda online de la bodega.


Apuntes es una colección de vinos que, en sí mismos, son hallazgos únicos. Está inspirada en las anotaciones que el Ing. Alberto Arizu registra en sus cuadernos de nota, escritos que surgen a partir de sus recorridos por los viñedos, sus conversaciones con las personas que han trabajado con él en las fincas y sus momentos de reflexión. Esta línea busca reflejar el espíritu pionero de la bodega y materializa los secretos singulares que emergen de una conversación íntima con la naturaleza.

Apuntes Petit Verdot 2021 es un vino originario de viñedos de 10 años de edad, situados en Valle de Canota, Las Heras. De color rojo intenso con reflejos violáceos, este tinto expresa aromas que recuerdan a frutos rojos como cereza y negros como cassis y ciruelas. La entrada en boca es voluminosa, con notas de frutas frescas, gran equilibrio y taninos muy agradables y texturados. Por su estructura y peso en boca, el Petit Verdot es un vino robusto, con gran profundidad y final persistente.

“Estamos muy contentos de sumar un nuevo ejemplar a la familia de Apuntes, una colección que nos da la oportunidad de mostrar la expresión del Petit Verdot, poco difundido en el país, en un vino varietal 100% y en un nuevo terroir poco explorado y de gran potencial como es el Valle de Canota. Las características de la zona, además, resultan ideales para el desarrollo y madurez de esta cepa de ciclo largo”, señaló Pablo Cúneo, director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

El precio sugerido por caja de 4 unidades es de $ 45.520 (IVA incluido). Disponible exclusivamente en la tienda online de Luigi Bosca: https://tienda.luigibosca.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.