8 vinos para celebrar el Día del Malbec

Desde 2011, cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, fecha que simboliza la transformación de la vitivinicultura nacional, siendo el punto de partida para el desarrollo de esta variedad que, gracias al enorme esfuerzo de toda la industria, se ha convertido en emblema y embajadora de nuestro país en el mundo. Hoy, el mayor desafío que tienen los productores es lograr las expresiones más puras del Malbec en las distintas zonas donde se lo cultiva, lograr que el vino se exprese por sí mismo.

Image description

De Sangre

El Malbec de Luigi Bosca Valle de Uco 2021 es un vino con tensión, frescura y concentración, proveniente de fincas propias de la familia Arizu implantadas en dos zonas diferentes del Valle de Uco: Los Árboles y Paraje Altamira. Con notas minerales, florales y especiadas, este tino respeta el espíritu y la identidad de su terruño y representa de forma fiel la tipicidad que el Malbec desarrolla en esta región única de nuestro país. El precio sugerido al público es $ 8.650 Mediante su cuenta de Instagram, la bodega propone que el mismo 17 de abril todos los amantes del Malbec que estén celebrando con este ejemplar se sumen al sticker Your Turn por medio de este QR y el hashtag #expresionesmalbec, invitando a la comunidad a sumarse a celebrar la expresión del suelo  argentino mediante su Malbec favorito.

Eolo 

DeTrivento,nNacido de un viñedo centenario, ese vino descansa 18 meses en barricas de roble francés de tostado medio-plus, lo que le aporta notas de chocolate amargo y tabaco perfectamente balanceadas. De entrada dulce, con taninos equilibrados, entrega un paso complejo y sedoso. Con gran cuerpo y final persistente presenta aroma a frutos maduros como cerezas e higos.            Precio sugerido $ 24.600

Golden Reserve Malbec 

De la misma bodega que el anterior  , reconocido como el “mejor tinto del país” en 2020, su perfil aromático expresa la nitidez de las frutas rojas como las frambuesas y las moras. Intenso y profundo en nariz con gran cuerpo con taninos vibrantes. Estructura redonda y un acabado jugoso. Precio sugerido $ 4.000

White Malbec

Bodega Trivento fue la pionera en incursionar en la elaboración de un blanco a partir de uvas tintas. Como extra, es un vino con impacto social, cuyos fondos se utilizan para Becas Estudiantiles (FonBec). Con notas frutales, especialmente a frutos rojos con un perfil que recuerda a manzana verde. Entrada fresca, estructura mediana, fácil de tomar. De taninos dulces y final largo. Precio sugerido $ 1.400

La Contienda

Cimarrón Wines Co, la bodega creada por un integrante de la cuarta generación de una tradicional familia vitivinícola mendocina, el jóven Ingeniero Agrónomo Lucca Stradella, nos invita a celebrarlo con su ejemplar La Contienda Malbec 2021, nacido en Gualtallary en Valle de Uco, provincia de Mendoza. La elección de La Contienda Malbec 2021 para esta celebración tan especial no es casual ya que fue el primer vino que elaboraron en la bodega.

La Bodega Escorihuela Gascón rinde homenaje al malbec, haciendo vinos que expresan la varietalidad y el lugar de donde provienen sus uvas. “El malbec es para nosotros una variedad que nos representa en el mundo, es sinónimo de Argentina”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de Escorihuela Gascón, y agregó: “Es un varietal que hemos sabido entender, pero que también se adaptó de una forma extraordinaria e irrepetible a nuestro país”.

Escorihuela Gascón Organic Vineyard Malbec

De Finca El Cepillo, es un vino rojo violáceo profundo con reflejos al tono, brillante y ágil en copa. Ofrece un buen caudal frutal con trazos terrosos; se destacan los aromas de frutos negros y rojos como ciruelas, cerezas negras, arándanos y moras. Luego emergen notas de violetas, hierbas aromáticas, tomillo y romero, y dejos balsámicos que difieren la complejidad y el carácter del Malbec de los climas fríos de altura. Precio sugerido: $4.950

Asimismo, la bodega ofrece otras de sus líneas para celebrar esta cepa:

Escorihuela Gascón Malbec

Rojo rubí concentrado y brillante con reflejos violáceos, cuenta con una agradable tipicidad que se vale de aromas frutales como moras, arándanos, violetas y ciruelas. Confitura de frutos negros, especias y dejos tostados aportados por la crianza en barricas. Escorihuela Gascón Malbec es de paladar sabroso y buen jugo, que ofrece buena complejidad en boca con sabores frutales en primera línea pero también especiados y balsámicos. Presenta buen equilibrio entre el alcohol y la frescura con taninos dulces y amables. Cuenta con final largo con regusto frutal. Precio: $2.970

Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Malbec

Se trata de un 100% malbec, de rojo violáceo concentrado y brillante, con reflejos morados y aromas a frutos rojos maduros como ciruelas, cerezas y arándanos junto a violetas frescas y bayas silvestres sobre tonos terrosos, ahumados y dejos de especias. Asimismo, presenta un ataque dulce y frutal que evoluciona a un medio de boca seco, fresco y sabroso. Se repiten las notas de confitura de frutos rojos con tonos balsámicos y de especias dulces. Gracias a sus taninos jóvenes de textura amable perdura largo con final envolvente e intenso de recuerdo frutal y fragante. Sugerido a $ 8.150

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.