Woow! Sonidos desde la pantalla (en los nuevos Sony Bravia)

(Sebastian Gaviglio) Las innovaciones de la línea Bravia Oled no se limitan al rendimiento de imagen. La serie A1 es la primera de las pantallas de televisión de gran tamaño que pueden emitir un sonido magnífico desde la propia pantalla. Aprovechando las ventajas de la estructura Oled sin retroiluminación, Sony ha desarrollado una nueva tecnología de sonido Acoustic Surface™ que puede emitir el sonido directamente desde la propia pantalla.

Image description

Sony presentó en el CES 2017 televisores Oled 4K HDR como “Bravia Oled”. La serie A1 ofrece una experiencia visual totalmente nueva combinando la calidad de imagen superior de Oled con X1 Extreme, el primer sistema de sonido del mundo.

Gracias a los más de 8 millones de píxeles autoiluminados, la serie A1 ofrece una experiencia visual mucho más rica con unos negros sin precedentes, unos colores auténticos, imágenes sin desenfoques y un ángulo de visión libre. X1 Extreme controla de manera precisa la elevada cantidad de píxeles y amplía la capacidad de Oled para proporcionar unas imágenes 4K HDR exquisitas.

La tecnología Acoustic Surface mejora el diseño vanguardista de la serie A1 eliminando los altavoces convencionales colocados habitualmente alrededor del televisor. El resultado es un diseño único, sin pie, en el que no hay nada que distraiga de las imágenes.

Las nuevas gamas XE93 y A1 son compatibles con Dolby Vision™, el formato HDR de Dolby Laboratories, que junto a las tecnologías únicas de Sony enriquece más la experiencia visual.

Sony también ha anunciado una variedad de televisores 4K HDR y Full HD HDR de la serie 3 que se pondrán a la venta en 2017. Todos ellos incluyen tecnologías patentadas por Sony, como el nuevo procesador X1 4K HDR (solo en las series XE90 y XE85) para ofrecer una calidad de imagen líder en la industria.

Sony sigue manteniéndose a la vanguardia en la expresión visual incorporando una mezcla potente de tecnologías de dispositivos de visionado con su propia tecnología de procesamiento de imagen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.