ViewSonic y su primer teléfono inteligente

ViewSonic Corp. presenta en Argentina su primer teléfono inteligente de 5 pulgadas: el Q5 con sistema operativo Android 5.1 y telefonía que soporta la red 4G LTE, además de las 2G y 3G, y permite usar simultáneamente hasta dos chips de una misma o diferentes compañías.

Image description

Según la empresa, este modelo ofrece una “relación precio-calidad, cuenta con cámara trasera de 8 megapíxeles con flash incorporado que permite grabar videos en 1080P @ 30fps y una cámara frontal de 2 megapíxeles. Con panel multitouch de 5 pulgadas y resolución 720 x 1280 pixels, sale al mercado argentino para satisfacer a aquellos usuarios donde la calidad visual es uno de los puntos principales a la hora de elegir un teléfono inteligente”.

“Estamos muy complacidos de anunciar el lanzamiento de nuestro primer teléfono celular inteligente”, comenta Fernanda Defelippe, gerente de territorio de ViewSonic y continúa: “como dije el año pasado, ampliar la familia de productos nos llena de orgullo para seguir apostando al mercado local con productos de calidad como se caracteriza ViewSonic y lanzar nuestro primer Smartphone implica un desafío enorme donde demostraremos una vez más la excelencia de la marca”.

Este modelo cuenta con sistema operativo Android 5.1; memoria RAM de 2G y almacenamiento interno eMCP de 16G ampliable mediante una tarjeta de memoria externa MicroSD de hasta 32GB; procesador Qualcomm Snapdragon 410 Quad Core 1.2 GHz; y acceso al Google Playstore completo y a aplicaciones exclusivas de Qualcomm para asegurar la mejor experiencia para el usuario. Tiene conectividad WiFi en norma b/g/n y Bluetooth versión 4.0.

El Q5 de ViewSonic está certificado por Google y Qualcomm e incluye la suite completa preinstalada de aplicaciones del GMS y software actualizables por OTA (Over The Air, por Internet, desde el servidor de Google). El producto ha sido homologado por la AFTIC (ex CNC) mediante Resolución: 3097 ENACOM 2016 con el número de inscripción: C-15742.

Su batería de 2300mAh permite hasta 10 horas de comunicaciones de voz y hasta 460 horas en standby.

El precio de lista al público para el mes de junio es $5.999, incluido 21% de IVA e Impuestos Internos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.