Pagar el estacionamiento desde tu celu es fácil

(Sebastian Gaviglio) Worldline, líder mundial en servicios de transacción y pagos electrónicos, desarrolló una solución, llamada Mobile Parking, que permite digitalizar el sistema de estacionamiento y realizar el pago a través del móvil.

Mobile Parking es una solución para el pago en áreas públicas de estacionamiento que permite a los usuarios finales pagar en forma electrónica el costo del estacionamiento a través de smartphones, como también las multas del estacionamiento. La aplicación envía una solicitud a través del teléfono móvil mostrando el tiempo que llevas y el dinero que debes abonar.

Bajo el concepto de pago virtual, no se utiliza dinero en efectivo, cospeles, vouchers ni ningún otro elemento que deba ser adquirido. El pago se realiza vinculando la tarjeta de crédito a la aplicación o precarga de crédito en el celular, no con abono de teléfono.

Entre otros beneficios, con m-parking se logra la disminución de parquímetros y dispositivos emisores de tickets, reducción del uso de dinero en efectivo, recolección de datos de vehículos en tiempo real, fiscalización y recursos para la estrategia de fidelización y pago por tiempo de uso real, entre los más destacados.

Las tarifas de estacionamiento se pagan por adelantado, los datos del estacionamiento son electrónicamente transmitidos a la administración de la ciudad, reduciendo al mínimo el esfuerzo del proceso administrativo de seguimiento de pago.

¿Cómo funciona?

Los m-Parkers llenan su cuenta por tiempo de estacionamiento mediante tarjeta de crédito o de caja de pagos. A partir de este tiempo, todas las plazas de estacionamiento de pago pueden ser utilizados por toda la ciudad. Para activar el billete electrónico se envía una solicitud al celular, marcando la duración del estacionamiento deseada. Además, el m-Parker puede optar por enviar un recordatorio antes de la expiración del plazo de estacionamiento.

La compra de un billete de estacionamiento para una diferente matrícula o reservar un boleto de estacionamiento (por ejemplo, para la mañana siguiente) también es posible. A los usuarios de teléfonos inteligentes se les ofrece una aplicación, lo que hace que la compra de un ticket de estacionamiento sea aún más cómodo.

Beneficios para los conductores

- No hay papel

- No está sujeto a las horas de apertura de puntos de venta

- Notificación previa a la expiración del límite de tiempo de estacionamiento

- Autorización y pago seguros

En el campo del transporte, las demandas actuales están enfocadas en la reducción del fraude y el desarrollo de actividades de distribución directa. Para que los ciudadanos puedan integrar la digitalización de los documentos de transporte en la evolución de sus empresas, Worldline proporciona soluciones de información virtual capaces de soportar picos de actividad relacionados con el sector (inclemencias del tiempo, huelgas, etc). Desde buscar horarios a facturar mediante un teléfono móvil, Worldline aporta la mayor comodidad al viajero al tiempo que reduce costes a las empresas de transporte.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.