Los directivos de las empresas: los que menos saben de digital

(Sebastian Gaviglio) Las áreas directivas de las empresas son las que menos conocimientos poseen sobre la transformación digital, sin embargo reconocen que es un tema clave y prioritario dentro de las estructuras actuales.

Image description

Los profesionales con menos conocimientos digitales son los mandos medios y altos de las empresas, frente a otros cargos con menor poder de decisiones estratégicas. ¡Ojo! También son los que más se están capacitando. El dato surge de un estudio español que también demuestra que los profesionales de entre 32 y 44 años son, por lejos, los más interesados en digitalizarse. Por el contrario, los mayores de 45 aún se resisten a abordar esta importante transformación y hasta la niegan.

Comunicación y Marketing son los departamentos que más se capacitan en transformación digital y también son los que aumentan exponencialmente su valor estratégico para las empresas.

En el opuesto, lás áreas de las empresas que menos interés muestran en capacitarse para la transformación son: Recursos Humanos, Tecnología y sistemas.

Las empresas actualmente apuestan por consultorías en transformación digital para afrontar el déficit de conocimiento interno aunque expresan que es muy complejo implementar cambios tan profundos en las estructuras. Departamentos de Marketing Digital, Ecommerce y Social Media son los más se han incorporado a las empresas en los últimos años.

Existe actualmente una distancia muy grande entre las necesidades de digitalización de las compañías y el desarrollo del talento profesional interno. A pesar de ello es necesario conocer que para 2020 el 45% de los profesionales en las empresas tendrán trabajos relacionados al entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.