Los chatbot dejan de ser “tontos” y suman “inteligencia”: cómo funciona el Uni de Universal Assistance (primer servicio con IA de la industria)

Se trata del nuevo asistente de Universal Assistance, que nace con el objetivo de responder consultas sobre coberturas en tiempo real.

Image description

Universal Assistance acaba de convertirse en la primera compañía de la industria en poner la inteligencia artificial a disposición de los viajeros de la mano de “Ayuda con IA”, una solución a través del chatbot que responde dudas sobre las coberturas en tiempo real.

"Hace ya varios años entendimos que, para brindar experiencias memorables a nuestros clientes, necesitábamos de la tecnología, y creemos que la IA junto a la inteligencia humana nos van a ayudar a hacerlo cada día mejor”, afirmó Diego Baron, CMO & DIGITAL de Universal Assistance. Y agregó: "Con la IA estamos frente a un cambio muy importante y creemos que es crucial evaluar su aplicación siempre que esté aplicada a mejorar el servicio".

Esta no es la primera iteración en la autogestión de Universal Assistance, habiendo sido pionera en ofrecer la posibilidad de autogestión médica a sus clientes a través de su app, un servicio que permite a partir de los síntomas declarados hacer una derivación médica online sin necesidad de llamados telefónicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.