Llegó Rapiboy, el Uber de la cadetería (ideal para e-commerce)

“No se lo que quiero, pero lo quiero ya”, cantaba Sumo en los ´90 como anticipo de los tiempos que corren hoy. Es que en e-commerce, en el pedido de una pizza y hasta en envío de un documento impreso, queremos que las cosas “fluyan” en el tiempo y el espacio. A eso llega Rapiboy, un emprendimiento que promete.

Image description

Es un startup nacido en Córdoba y tras los primeros ajustes ya tiene planeado llegar en febrero a Buenos Aires. Rapiboy bien podría explicarse como el Uber de la cadetería.

Es que la plataforma es muy amigable y permite -sea como empresa o particular- solicitar un cadete para hacer un envío, programando -incluso- varios puntos de destino, obteniendo cotización del servicio y pago online.

Según explica Francisco Copella, uno de los emprendedores, ya se adhirieron a la plataforma 6 utilitarios y 20 motos que -al estilo Uber- son convocados a un servicio según su cercanía al origen de la demanda.

Rapiboy es una interesante alternativa para las crecientes tiendas de ecommerce que no saben cómo resolver su delivery e -incluso- para casas de comida que no quieren asumir un costo fijo adicional (y el riesgo eventual) de un “motoquero”.

El sistema informa el estado del envío, notifica su llegada y se retroalimenta con la calificación que el usuario hace de la experiencia integral.

Hace dos meses que están en etapa de prueba y ajuste en Córdoba, con el objetivo de llegar con los servicios a Buenos Aires, la ciudad que concentra casi el 60% de las entregas de ecommerce del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.