Facebook lee tu mente (¿qué hace Building 8?)

(Sebastian Gaviglio) Facebook ya tiene un equipo especializado que trabaja en un desarrollo para poder llegar a leer la mente de sus usuarios. Se llama Building 8 y esto trae entre manos.

Image description
Regina Dugan, Facebook.

Building8 es una división de investigación propiedad de Facebook que tiene por objetivo desarrollar una interfaz “cerebro-ordenador”, a través de un hardware que contribuya a conectar las personas de todo el planeta y de esa manera inventar o crear la plataforma de comunicación del futuro.

El equipo de trabajo se está ampliando y actualmente hay búsquedas laborales abiertas que requieren de conocimientos muy específicos. La mayoría son orientadas a ingenieros con habilidades de machine learning para interpretar datos de neuroimágenes. Este tipo de imágenes se utilizan en neurociencias y transforman el comportamiento del sistema nervioso en un formato legible e interpretable.

Otras de las "extrañas" búsquedas requieren de perfiles con conocimientos de técnicas de neuroimagen no invasivas para crear experiencias hápticas más realistas en menos de dos años.

Algunos medios identifican a Building8 como un equipo secreto de Facebook ya que no existe una comunicación oficial que confirme que pertenece a la mega empresa de Mark Zuckerberg; sin embargo en el equipo ya participan grandes profesionales como Mark Chevillet quien después de dejar sus funciones como director de programas de neurociencia en la Universidad Hopkins se unió a Facebook allá por septiembre de 2016. También Regina Dugan se sumó a Facebook después de abandonar la dirección de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA).

Dugan comentó al momento de su ingreso a la empresa que iba a estar encargada de la construcción de tecnologías para integrar el mundo físico y el mundo digital. Hoy encabeza la nueva división de Building 8.

Allá por junio de 2015, el fundador de Facebook respondió, en una de las sesiones online de preguntas y respuestas que suele ofrecer: “creo que algún día podremos mandarnos pensamientos completos entre nosotros usando la tecnología. Simplemente podrás pensar en algo y tus amigos podrán experimentarlo, si lo quisieras”. Habrá que entender que del dicho al hecho no hay tan largo trecho para los nuevos líderes mundiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.